Presencia municipal en el tratamiento de reforma a la Ley de Salud Mental
El Municipio de Río Grande participó de un encuentro citado por Diputados y Diputadas nacionales de Unión por la Patria, el cual tuvo como fin reflexionar y analizar los alcances del proyecto de “Ley Ómnibus” del Gobierno de Milei, específicamente el capítulo que avanza sobre normativas en torno a la Salud Mental.
El Dr. Agustín Pérez, Subsecretario de Salud del Municipio, participó, junto a distintos Profesionales de la Salud Mental, organizaciones, asociaciones afines, órgano de revisión y referentes en la temática de todo el país, de la reunión de Comisión del bloque de Diputados y Diputadas de Unión por la Patria, la cual trató específicamente el capítulo de la “Ley Ómnibus” que trata reformas en Salud Mental.
Al respecto, Agustín Pérez informó que, “el análisis se centró en las múltiples reformas que busca implementar el Gobierno nacional, en las cuales se incluye el cambio a ocho artículos de la Ley N° 26.657 de Salud Mental y Adicciones”, y resaltó que, “era necesario que los Profesionales de la Salud podamos plantear nuestra preocupación al respecto y los perjuicios que puede esta reforma provocar tanto a los usuarios de la Salud Mental, como a sus familias”.
"Agradecemos a la Diputada Andrea Freites por la invitación y por la oportunidad de poder exponer desde el Municipio esta preocupación", expresó el Subsecretario de Salud, y detalló que además "pudimos contar la experiencia de gestión que tenemos en materia de salud mental“.
Por otra parte, Agustín Pérez destacó que, “las consecuencias sociales, económicas y situacionales que traerá la aplicación de esta Ley Ómnibus que quiere aplicar Milei, van a repercutir directa o indirectamente en la Salud Mental de toda la población, por lo cual el debate no se cierra solo a la reforma de la Ley de Salud Mental, sino de cómo va a repercutir el contexto en su conjunto en la salud mental de los argentinos y argentinas, lo que nos va a demandar aún más compromiso y acompañamiento”.
“Esta Gestión Municipal siempre tuvo como prioridad la salud mental, y en ese compromiso es que se creó la Dirección de Salud Mental y Adicciones, con un objetivo fundamental que era la prevención y promoción de la salud mental basado en la atención primaria de la salud”, continuó el funcionario.
Finalmente resaltó que, “el Municipio siempre estará presente, activo y comprometido en el trabajo de la salud mental, abocados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
