La Mascota Cabernet Sauvignon 2016 fue seleccionado entre más de 3.500 vinos de más de 40 países.
El premio al Mejor Vino Tinto del mundo pertenece a los argentinos. La Mascota Cabernet Sauvignon 2016 de Mascota Vineyards recibió la máxima distinción en el concurso Vinalies Internationales 2018. Proveniente de la provincia de Mendoza, el producto pertenece a una bodega argentina de autor que logró conquistar los principales mercados internacionales y, en nuestro país.
Este reconocimiento representa un hecho histórico, ya que es la primera vez que un Cabernet argentino recibe la máxima distinción a nivel mundial. Además, es simbólico que haya tenido lugar en Vinalies, uno de los concursos más importantes para la industria vitivinícola a nivel mundial; y en Francia, región históricamente asociada a un Cabernet de excelencia.
“Desde el inicio, Mascota Vineyards buscó competir con los grandes vinos del mundo, por eso trabajamos para alcanzar una actuación destacada en los varietales más emblemáticos a nivel mundial: el Cabernet, considerado el rey de las variedades tintas; el Chardonnay, cepa blanca por excelencia; y el Malbec, el varietal con el cual los argentinos somos reconocidos mundialmente. Haber conquistado este premio con nuestro Cabernet reafirma nuestro camino y, además, revaloriza las enormes bondades del Cabernet argentino y el enorme potencial que tienen las uvas de nuestro país”, afirmó Juan Parajua, Gerente de Marketing de la Bodega.
Vinalies Internationales busca destacar las mejores producciones vitícolas del mundo y garantizarles el debido reconocimiento por la calidad en su elaboración. A su vez, otorga los principales puntajes para el ranking mundial de vinos y licores de la prestigiosa Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. Cada año, la Unión de Enólogos de Francia organiza esta competición, en la que se reúnen durante 5 días, más de 130 jurados expertos en análisis sensorial para catar a ciegas vinos provenientes de todas partes del mundo. En esta ocasión, participaron más de 3.500 botellas provenientes de 40 países.
Argentina comparte el podio del Mejor Vino del mundo con Alemania, que obtuvo el trofeo al Mejor Vino Blanco, y Francia, que logró el premio al Mejor Vino Rosado. Por su parte, en total, Argentina recibió 9 medallas de Oro y 18 de Plata, superando su desempeño en ediciones anteriores y posicionándose así como el país más reconocido de América y del Hemisferio Sur.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
