Nueva protesta en Río Grande contra el DNU del Gobierno nacional
Bajo la consigna “Tierra del Fuego no se vende”, la Asamblea Autoconvocada de Río Grande se manifestó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023. Rechazaron el mencionado DNU y exigieron a los representantes de los distintos ámbitos legislativos de la provincia, y a las y los dirigentes políticos en general, se expresen en interés del pueblo fueguino.
“El DNU es, a todas luces, inconstitucional. No acredita una situación de emergencia objetiva que lo legitime, y su aceptación conduce a la ruptura de la división de poderes que rige en el sistema republicano de nuestro país, en desmedro de la libertad y los derechos de los ciudadanos”, indica el comunicado que se leyó en la intercesión de las avenidas San Martín y Belgrano, y agrega, “en términos más específicos y relativos a Tierra del Fuego, cabe decir que la desregulación de la economía y la apertura de importaciones propuestas por el DNU afectarán gravemente el desarrollo económico de nuestra provincia, aún sin la derogación de la 19640. En el mismo sentido, el DNU atenta contra derechos laborales adquiridos por diversos sectores de trabajadores y vulnera una acceso igualitario a la salud y a la educación”.
Más adelante señala, “asimismo, la política de cielos abiertos que propone el DNU puede perjudicar fuertemente nuestra conexión aérea con el resto del continente y por último, la derogación de las leyes de tierras y de manejo del fuego prácticamente regalan nuestra soberanía. La concentración de grandes territorios en manos extranjeras atenta contra la protección y el cuidado común que deberíamos promover para con nuestros lagos, ríos, lagunas, hielos, turberas, humedales, etc.”, y resalta, “a todo esto, que es apenas una rápida enumeración de algunos temas que implica el mencionado Decreto, se suma que el Presidente envió al Congreso una Ley Ómnibus que, cual espejo del DNU, pretende profundizar sus aspectos con la sanción de un paquete de leyes que conlleva, paradójicamente, la delegación de las propias facultades del Congreso al Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo que se criminaliza la protesta social, sancionando a personas y organizaciones a través del Protocolo Antipiquetes.
“Por todo esto, nos manifestamos y exigimos ¡ABAJO EL DNU y la Ley Ómnibus! Solo la unidad del pueblo y la organización comunitaria pueden hacer frente al avasallamiento de derechos que pretende imponer este ilegítimo Decretazo”, cierra el documento de la Asamblea Autoconvocada de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
