3 de cada 4 empresarios nacionales considera que la inflación será igual o mayor al 22,5% durante el 2018
La información surge de la Encuesta de Expectativas Económicas que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales como resultado del informe del último trimestre del 2017. En dicha oportunidad se relevaron 276 emprendimientos principalmente de la región AMBA (81% del total).
La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno (profesionales, cooperativas, empresas recuperadas, pequeñas, medianas y grandes empresas) además de conocer la expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.
Durante el 2017 una de cada dos empresas, un 52,54%, tuvo que endeudarse para sostener sus emprendimientos. Si bien un 10,51% realizó inversiones y un 11,49% lo hizo para recomponer capital de trabajo, un 39,43% se endeudó para cubrir gastos corrientes (costos fijos, salarios e impuestos).
En línea con nuestro informe anterior casi 1 de cada 2 pymes industriales está en una situación de vulnerabilidad económica y acude a medidas de financiamiento muchas veces a tasas usurarias para sostener las nóminas de trabajadores.
En términos de expectativas para el 2018 un 72,46% de los empresarios considera que la inflación se ubicará por encima del 22,5%, un 50,72% la ubica por encima del 25%.
Lo que queda claro del informe es que el 97% de los empresarios nacionales pymes no cree en la meta de inflación que el equipo económico del Gobierno Nacional proyectó y que se ubica en el orden del 15%.
En este sentido un 72% de los empresarios no está de acuerdo con el rumbo del país, un 21,74% si bien está de acuerdo con el rumbo no está satisfecho con los resultados alcanzados.
En este sentido los empresarios se cubrirán vía precios de las oscilaciones que refleja la economía doméstica, como por ejemplo los aumentos de tarifas reguladas (energía, gas, agua, peajes, combustibles, etc.) o alteración del tipo de cambio del dólar, para garantizar sus estructuras productivas.
Prácticamente un 70% de los empresarios afirma que los aumentos de costos los trasladarán a precios.
Prensa Asociación de Empresarios Nacionales
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
