El Municipio de Río Grande acompañó la presentación de la carrera Ingeniería en Agroecología de la UNTDF
Dicha carrera de grado permitirá promover modelos de agricultura sustentable de bajo impacto ambiental, que respeten la biodiversidad y aporten a la seguridad y soberanía alimentaria. Además, esta nueva oferta académica facilitará que riograndenses puedan continuar con sus estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a otros puntos del país.
El Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula; y el Subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas; acompañaron la presentación de la primera carrera de Ingeniería en Agroecología que brindará la Universidad Nacional Tierra del Fuego en Río Grande.
Estuvieron presentes el Rector de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, Daniel Fernández; la Directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, Alicia Moretto; el Director de la Estación Experimental Tierra del Fuego del INTA, Fabián Boyeras; y el Director de la Misión Salesiana, Roberto Castelo.
Durante la presentación, el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, firmó con autoridades de la UNTDF un convenio específico de colaboración entre el Municipio de Río Grande y dicha Casa de Estudios.
Mediante el mismo, el Estado Municipal apunta a aunar esfuerzos y generar sinergias de trabajo que sirvan de apoyo a todas las iniciativas que surjan en relación al desarrollo de la carrera y de los perfiles de los estudiantes. Por su parte, la UNTDF se compromete a acompañar las propuestas municipales en materia de soberanía alimentaria, apuntando a mejorar sus procesos mediante investigaciones específicas.
El Convenio, además, incluye la posibilidad de acceso a instalaciones productivas en días y horarios establecidos a los estudiantes para que puedan compenetrarse en los aspectos prácticos de los procesos productivos y el desarrollo de la producción de alimentos por parte del Municipio.
Matías Lapadula, expresó, “es un día histórico para Río Grande y para toda la provincia. Desde el Municipio felicitamos a la Universidad de Tierra del Fuego por este compromiso con la soberanía alimentaria; vamos a estar acompañando esta iniciativa que es clave para el desarrollo de los sistemas productivos sustentables, inclusivos y diversificados”, y remarcó que, “estamos a disposición para trabajar en conjunto y generar sinergias que ayuden a que la producción de alimentos en Río Grande y en toda la provincia siga creciendo”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas, señaló "la importancia de acompañar a la universidad pública en estas iniciativas que son tan beneficiosas para la comunidad”. En este sentido, destacó que “son más de 160 los preinscritos y eso nos genera esperanzas de acá al futuro”.
“Entendemos que el camino hacía una soberanía alimentaria es mediante la educación y el trabajo conjunto”, afirmó Armas. Y por último, subrayó: “esta Carrera viene a consolidar todo lo que promueve y trabaja el Municipio desde el inicio de la gestión, y que hoy es parte de todos y todas”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
