Se realizó en Tolhuin el acto por el Día del Genocidio Selk’nam
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad y la Subsecretaría de Pueblos Originarios, realizó el acto por el Día del Genocidio Selk´nam en la ciudad de Tolhuin.
Del encuentro participaron la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; la Subsecretaria de Pueblos Originarios de la provincia, Pamela Altamirando; la Subsecretaria de Derechos Humanos, Laura Pacheco; la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Tolhuin, Ana Paula Cejas; el Secretario de Producción y Turismo del Municipio, Angelo Fagnani; la Concejala electa Florencia Auat; representantes de la Comunidad Rafaela Ishton; del Pueblo Nación Selk’nam; representantes de las organizaciones Jornadas de Paz y Dignidad; y Ushuaia Manta.
La ceremonia se realizó en el marco del 137 aniversario del hecho, en dónde 28 hombres, mujeres y niños del pueblo Selk´nam fueron brutalmente asesinados, dando inicio a una dolorosa página de la historia que se prolongaría por 40 años.
Esta fecha, que durante mucho tiempo se conmemoró como el "Día del Aborigen Fueguino", ha sido renombrada desde noviembre del año 2021 como el "Día del Genocidio Selk'nam" por la Legislatura provincial de Tierra del Fuego y refrendada por el Gobernador Gustavo Melella mediante Decreto 2507, Ley Nº 1.389.
En el acto, se realizó la ceremonia ancestral de entrega de ofrenda floral al Lago Kami. Posteriormente, un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del genocidio y sus sobrevivientes.
Durante su discurso, Abigail Astrada explicó que, “este es el segundo año en el que se realiza éste acto protocolar, anteriormente fue en la ciudad de Río Grande. Esto se da a partir del cambio de denominación sobre ésta fecha, lo que nos permite poder hablar de la real historia de lo que pasó en Tierra del Fuego, del genocidio Selk´nam, y que luego continuó con una persecución a los Pueblos Originarios de nuestra Provincia. Hoy con mucho respeto y entendimiento por el dolor de la comunidad, acompañamos junto a ellos y ellas, protagonistas de esta historia. Es muy importante mantener la memoria y evitar que estas historias caigan en el olvido” expresó.
Finalmente, la funcionaria destacó que, “desde el Gobierno de la provincia trabajamos arduamente para promover el reconocimiento de los Pueblos Originarios, esto es desarrollando políticas públicas que fortalezcan las comunidades originarias y preserven su cultura, única y valiosa. Promovemos la educación y la sensibilización sobre la historia de los Pueblos Indígenas”.
Por su parte, la referente del Pueblo Selk´nam, Mirta Salamanca, afirmó que, “para nosotros es un día de luto, un día de dolor, una jornada para recordar a nuestros ancestros, a nuestras familias y seres queridos que ya no están, estamos nosotros presentes”.
“Ahora estamos presentes porque cada uno de nosotros tiene un testimonio, muy triste, pero seguimos adelante con las fuerzas de nuestros ancestros que nos enseñan la valentía, el coraje de decir, estamos vivos, escúchenos, entiéndanos, conózcanos” concluyó Salamanca.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

