“Que la ciudadanía los conozca, son más de 400 hoy”, Miriam Mora
Concejales de Río Grande continuaron con el análisis de la creación de la plataforma digital para el transporte de pasajeros en una reunión de la que participaron trabajadores de taxis, remises y Uber. La Edil “Laly” Mora resaltó que, “la gente eligió este sistema, entonces regulémoslo y si la gente sigue eligiéndolo es porque no le gusta el servicio que brindan los taxis y los remises”.
El Concejo Deliberante de Río Grande retomó, en el ámbito de las Comisiones, el proyecto de la Concejal Miriam Mora para regular las plataformas digitales para el transporte de pasajeros. La iniciativa volvió a generar controversias dado que a la reunión asistieron trabajadores y representantes de los taxis y remises, que se oponen a la propuesta, y también prestatarios de la plataforma Uber, que están a favor.
Tras la reunión, la concejal Mora señaló que, “hoy contamos con conductores y conductoras de Uber que no estaban participando de las comisiones, pero entendieron que era importante también que los Concejales los vean, que la ciudadanía los conozca, son más de 400 hoy y según el informe que nosotros estamos teniendo por parte de la empresa, más de 4.000 usuarios ya los eligieron”, y agregó, “creo que la discusión ya debería estar sanada en gran parte porque no tiene que ver ya con una cuestión de costos sino con una cuestión de servicio, de la inmediatez, de la rapidez del servicio, que cuando uno solicita un vehículo con la aplicación, lo tenes a los 3 o 4 minutos en el lugar, sabiendo cuánto te va a salir la tarifa, quién viene, qué tipo de vehículo, si hay un caso en el que el vehículo se desvía, una cuadra o demás, inmediatamente en esa aplicación salta una alerta preguntando si está bien, por eso nos pidieron los chóferes de Uber una reunión aparte solo con los Concejales para que ellos puedan dialogar con nosotros, nos puedan mostrar cómo funciona la aplicación y cuál es la seguridad que tiene la aplicación”.
La Edil resaltó que, “ellos tienen que cumplir exactamente lo mismo que un remisero o un taxista porque no hay algo extraordinario que pague un remisero o un taxista, sino que pagarían exactamente lo mismo, el cuidado de su vehículo, el combustible, frenos, embriague, RTO, tener el carnet profesional como tienen quienes conducen remises y taxis, entonces no sería nada extra como tratan de hacer entender remises y taxis que ellos pagan un extra, no pagan un extra, no pagan un impuesto aparte por tener un remis o un taxi”.
Mora puntualizó que, “no sé si vamos a realizar una comisión más con el tema, pero si vamos a tener una reunión con conductores y conductoras de Uber, tener una reunión aparte, solos, para poder hablar y expresarse, que nos podamos escuchar, por lo cual no sé si vamos a tener otra comisión porque ya hemos tenido varias durante todos estos meses, así que creo que después de esta reunión vamos a ver si también tenemos el consenso de los votos para poder llevarlo a la sesión”.
Nuevos agravios a la Concejal Mora
Con respecto a los nuevos agravios recibidos, la Edil sostuvo que, “están enfocados conmigo porque fui quien creó este proyecto, quien lo ingresó, quien está solicitando la derogación de la ordenanza del 2016, donde existe la prohibición de este sistema de plataformas digitales de transporte, entiendo el enojo, pero lo que no está bien es que sea constante el agravio, el insulto, el apriete, la amenaza, empezar a manifestar cosas que no tienen nada que ver con lo laboral, con lo legislativo, podemos discutir legislativamente, podemos discutir políticamente, podemos ver las necesidades de uno y las necesidades del otro lado también, pero no solamente escuchar a dos sectores que se creen que son los dueños de la verdad o los únicos que pueden hablar o los únicos que quieren ser escuchados, no quieren permitir que los conductores de Uber sean escuchados, pero este es el manejo que tienen ellos, el del apriete, el de imponerse, realmente es algo que después de dos gestiones me cansé, nos cansamos”.
“Por más que digan lo que digan, si los proyectos tienen que salir y tienen los votos, van a salir, les guste o no les guste, se enojen o no se enojen, y en todo caso, si llega a salir aprobado, también ellos tienen el acompañamiento y la palabra de los Concejales que vienen después del 14 de diciembre a los que podrán solicitarle derogar esta ordenanza como yo estoy tratando de derogar una ordenanza del 2016”, señaló Mora.
Por otro lado, la Edil resaltó que, “el Municipio está haciendo controles, están multando porque justamente al tener reunión con la gente de esta plataforma digital constantemente me mandan mensajes de que los han multado, el monto de las multas está por arriba del millón y medio de pesos, son las situaciones que se están dando, por eso tenemos que ver esta situación porque hay más de 400 personas que son conductores y conductoras de esta plataforma digital y hay 4.000 personas que le están diciendo que sí a esta plataforma digital, entonces es mucho más lo que tenemos que escuchar, no solamente a taxistas y remiseros”, sentenció.
Mora recalcó que, “hoy ya no tiene que ver con el costo del servicio, sino con la inmediatez del servicio, donde abrís la aplicación y a los pocos minutos tenes el vehículo en la puerta de tu casa”, dijo, al tiempo que agregó que, “la gente eligió este sistema, entonces regulémoslo y si la gente sigue eligiéndolo es porque no le gusta el servicio que brindan los taxis y los remises”.
Por último, expresó que, “el proyecto va a llegar al recinto en la sesión de noviembre, última sesión ordinaria que nosotros tenemos o puede llegar a salir en alguna sesión especial, pero esto es consiguiendo el consenso del resto de los Concejales, hoy solamente tenemos tres votos, nos estarían faltando dos para que pueda llegar a salir aprobado el sistema de plataformas digitales”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
