“Todas las obras que hemos llevado adelante fueron posibles gracias a una presencia activa del Estado”, Gabriela Castillo
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego fue consultada sobre el avance y proyección de nuevas obras para la provincia en medio de un contexto inflacionario que modifica diariamente las condiciones financieras.
La funcionaria explicó que, “dentro del Plan de Obras trazado estamos concluyendo varias de ellas en cumplimiento a lo pautado en el endeudamiento adquirido por la provincia -en la gestión anterior- de 200 millones de dólares”.
“En tal sentido y mediante los recursos provenientes del Bono Fuego 2027 se ejecutaron obras de infraestructura básica como redes de agua, cloaca y gas en barrios donde se entregaron terrenos sin estos servicios; ampliaciones de edificios y trabajos de arquitectura entre otros” detalló Castillo y agregó que, “varias obras tuvieron financiamientos que luego no continuaron y donde el Estado provincial se hizo cargo, porque las obras estaban en ejecución y debían seguir”.
Sobre las obras incluidas en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, la Ministra mencionó la construcción del Gasoducto Fueguino “que es hoy la de mayor inversión en la provincia, con un monto estimado en 10 mil millones de pesos”.
Cabe recordar que inicialmente esta obra se incluyó en el Fideicomiso I, pero cuando se licitó en el 2019 el fondo no tenía recursos con lo cual y para poder adjudicarla, se la incluyó en la lista de Bonos Fuego. La obra inició antes de la pandemia, y debió suspenderse durante la misma. Pos pandemia, el monto inicial de inversión aumentó, con lo cual la empresa pidió renegociar el contrato.
“Hoy estamos en esta instancia de definir cuál es el nuevo monto en función las particularidades de la obra, donde sólo la compra de los motocompresores -valuada en dólares-, representa el 60% de la obra. Es por ello que también la hemos incluido en el Fideicomiso II, para el cual estamos a la espera de la aprobación en el Senado y también se la incluyó en el FAMP”.
En torno al listado de obras incluidas en el Fideicomiso II, la Ministra indicó que, “hay presentados proyectos vinculados a la producción, al puerto, a viviendas y obras energéticas. Es un menú de obras importante pensado a 10 años, dentro de las cuales se encuentra la finalización del Hospital Regional Ushuaia y el Gasoducto y que junto a la obra del azud y acueducto de Ushuaia son las más importantes de la provincia”.
Finalmente la titular de Obras Públicas de la provincia expresó que, “todas las obras que hemos llevado adelante fueron posibles gracias a una presencia activa del Estado nacional, provincial y municipal; y en esa dirección continuaremos trabajando. En éste y en cualquier contexto, la realidad es que ningún privado se va a poner a construir una escuela; un hospital o va a dotar de servicios de infraestructura básica a los barrios de la provincia. Esto hay que decirlo y en función a ello apoyar estas políticas para que nuestra provincia siga creciendo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



