Se aprobaron los pliegos para licitar la recolección de residuos
El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó, en Segunda Lectura, los pliegos para que el Municipio llame a Licitación el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, Barrido de Calles y demás Servicios de Higiene Urbana de la ciudad.
El Presupuesto Oficial de la Licitación Pública es de $ 47.824.607.664,81 (Cuarenta y siete mil ochocientos veinticuatro millones seiscientos siete mil seiscientos sesenta y cuatro).
La propuesta del Municipio establece “un plazo de contratación de diez (10) años a partir de la fecha de inicio de la prestación de los servicios con derecho a renovar la Contratación por un período adicional de dos (2) años más”.
El Municipio recuerda que la actual prestación del servicio es producto de una prórroga del contrato firmado oportunamente y que, “es necesario un nuevo pliego de bases y condiciones”, y además, “es necesario llevar a cabo la reformulación y readecuación de los procedimientos para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos; renovando y actualizando los procesos operativos, sistemas de trabajo y equipamiento para atender el volumen de residuos generados”.
Los servicios contemplados en la licitación, según enumeró el Municipio serían: recolección y transporte de residuos domiciliarios puerta a puerta (canastos); recolección de residuos dispuestos en contenedores; residuos voluminosos; barrido mecánico de calzadas; arrido manual, limpieza de calles y recolección de material producido; servicios opcionales; y recolección de residuos comerciales e industriales asimilables.
Todos los servicios “serán adjudicados en un solo bloque, no admitiéndose adjudicaciones parciales por ítem”.
Una vez notificada la adjudicación, el Adjudicatario dispondrá de hasta noventa (90) días corridos para la presentación de la totalidad de los vehículos a utilizar en el servicio, a fin de ser aprobados por el Municipio, en el lugar donde ella determine.
“El Concesionario tendrá la obligación de incorporar el cien (100%) por ciento del personal afectado actualmente al servicio, en un todo de acuerdo a la nómina que se adjunta como Anexo Nómina de Personal, debiendo reconocerse la antigüedad a todos los efectos legales, al día de la fecha del inicio del servicio adjudicado por esta Licitación”.
Además, “el Concesionario tendrá la obligación de mantener como mínimo un ochenta (80%) por ciento de mano de obra local durante toda la duración del contrato; entendiéndose por tal a argentinos nativos o naturalizados con una residencia en la ciudad de no menos de dos (2) años respecto de la fecha de celebración del contrato de concesión”.
También establecen los pliegos que, “los precios unitarios cotizados serán invariables a lo largo del contrato y por el término de su vigencia, no admitiendo mayores costos, salvo que alguna de las partes acredite que su prestación se ha tornado excesiva”.
En tanto que, “el reajuste de precios se realizará a requerimiento del Concesionario cuando se estime que la prestación se ha tornado excesivamente onerosa y se encuentre debidamente acreditado el desequilibrio en las prestaciones contractuales”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
