“Trabajamos para que no haya negacionismo”, Eugenia Duré
La Senadora nacional por Tierra del Fuego resaltó el triunfo de Unión por la Patria en las elecciones nacionales del 22 de octubre. “Hemos trabajado mucho para dar vuelta este resultado”, destacó Eugenia Duré
“Una enorme alegría y un enorme compromiso que hemos tenido con el pueblo de Tierra del Fuego y a nivel nacional el acompañamiento de los argentinos y argentinas”, dijo la Senadora Nacional y acotó, “trabajamos para que no haya negacionismo, para que nuestro país y los argentinos sigamos defendiendo Malvinas, para que nuestra provincia siga teniendo la 19640”.
En diálogo con “calidadtdf”, la Parlamentaria nacional indicó que, “hemos trabajado mucho para dar vuelta este resultado, fuimos a las casas a ver a los vecinos, a las fábricas a visitar a los trabajadores y a los Delegados, fuimos hablando con todos y este es el resultado”.
“Con todos estos resultados que se dieron vuelta, me parece que la gente empezó a confiar en que nosotros no tenemos un relato, nosotros tenemos una realidad y seguimos transitando el rumbo del crecimiento, el crecimiento de nuestra industria, el crecimiento de las Pymes, de reconvertir la deuda que Macri nos ha dejado”, resaltó Eugenia Duré y enfatizó, “hubo un discurso negacionista de parte de Milei que nosotros no vamos a permitir y que tiene que ver con los derechos humanos, con no defender las Malvinas y nuestra soberanía; Tierra del Fuego le dijo no a Milei”.
La Senadora nacional subrayó, “las elecciones para nosotros son momentos de mucha militancia y trabajo, desde el Partido Justicialista con nuestro Presidente Walter Vuoto trabajamos para ganar las elecciones; queda solamente que Massa sea Presidente y la Argentina va a estar de pie y Tierra del Fuego también”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Continúan los trabajos de alambrado en la ruta provincial Nº 7
- "Conocer la provincia les va a dar mayores fundamentos para defender nuestros intereses", Andrea Freites
- “La industria fueguina sigue produciendo más allá de la incertidumbre que se vive diariamente en el país”, Alejandra Man
- Rechazaron desregulación de la actividad turística impulsada por Parques Nacionales
- Argentina comenzará a importar asado de Brasil
- Río Grande con mayor conciencia ambiental
- La Comunidad Indígena Rafaela Ishton recibirá 116 millones de pesos de los fondos de la Ley de Bosques
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

