Durísima respuesta de Melella al Canciller Santiago Cafiero
“Lo único que puedo destacar de su breve y desacertada alocución es que los únicos responsables de todo este desmanejo institucional son ustedes, por competencia”, dijo el Gobernador de Tierra del Fuego dirigiéndose a Cafiero, quien en una exposición en el Senado dijo que, “la provincia se excedió en sus atribuciones", todo esto en referencia a la instalación del radar de LeoLabs.
“De ninguna manera Sr. Canciller Santiago Cafiero, la provincia de Tierra del Fuego AeIAS se excedió en sus atribución en torno al establecimiento del radar en Tolhuin. Por el contrario, estamos solucionando lo que su Cancillería y el Ministerio de Defensa no han podido hacer”, remarcó Gustavo Melella y añadió, “hoy sí estamos haciendo lo que no nos corresponde, pero es lo que Ud., el Ministro Jorge Taiana, y la Jefatura de Gabinete deberían haber hecho: primero no aprobar la instalación de un radar en Tierra del Fuego como lo hicieron, y segundo no dejar sin efecto una resolución, sin tomar las medidas que conlleva esa decisión”.
En su cuenta de Twitter, el Mandatario provincial expresó, “lamentablemente, sus palabras ante los Senadores, no solo fueron desafortunadas e inexactas, sino que además demuestran una falta total de conocimiento del accionar de su Cancillería, que hace unos meses festejaba la llegada de las inversiones del radar, pero ahora buscan por todos los medios encontrar responsables de sus desastres; lo único que puedo destacar de su breve y desacertada alocución es que los únicos responsables de todo este desmanejo institucional son Uds., por competencia”.
“Ud. bien sabe Sr. Canciller, todo el gran trabajo que realiza este Gobierno y el pueblo de Tierra del Fuego AeIAS en defensa de la soberanía nacional y de nuestras Islas Malvinas, por eso es inaceptable esta postura hacia nuestra provincia”, subrayó Gustavo Melella.
Lo que dijo Cafiero en el Senado
El Canciller Santiago Cafiero cuestionó el rol del Gobierno de Tierra del Fuego en la instalación del radar de la empresa LeoLabs en estancia “El Relincho”.
Las declaraciones de Cafiero se dieron en el marco de una reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto que se desarrolló el miércoles en el Senado, cuando la Senadora por Tierra del Fuego, Eugenia Duré, pidió precisiones sobre las competencias entre el Gobierno nacional y provincial sobre la autorización para la instalación de un radar de capitales británicos.
"No es opinable la cuestión de si la Cancillería tomó o no tomó conocimiento anteriormente (sobre el proyecto para instalar el radar) porque no hay ningún registro antes que le haya dado curso a la Cancillería cuando era un paso obligatorio para instalar un radar de estas características", señaló Cafiero y agregó, “no existió el circuito administrativo, por eso el reclamo que pueda llegar a hacer la empresa es absolutamente abstracto porque estaban autorizados a funcionar por las autoridades competentes, y las autoridades competentes no es la provincia, que se excedió en sus atribuciones".
Cafiero sostuvo que, “el pedido de autorización no pasó ni por el Ministerio de Defensa ni por el Ministerio de Relaciones Exteriores", y acotó, "tenemos centrales de investigación aeroespacial de capitales extranjeros chinos en Neuquén y capitales europeos en Mendoza, y el procedimiento para llegar a la instalación de esos satélites fue durante años".
"Evidentemente hubo un trámite exprés absolutamente por fuera de la norma e insisto con esto de que ni la Cancillería ni el Ministerio de Defensa tomaron conocimiento de esto, y por eso es que las autorizaciones que tenían eran autorizaciones que no correspondían con el trabajo que iban a hacer", finalizó Santiago Cafiero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



