“Una política de semejante tesitura constituiría el peor retroceso en la historia diplomática de nuestro país”, Andrés Dachary
En un reciente artículo publicado en el periódico británico “The Telegraph”, Diana Mondino, postulada por el candidato Javier Milei para hacerse cargo del Ministerio de Relaciones exteriores en caso de resultar electo en las próximas elecciones, manifiesta la voluntad de su posible administración de reconocer a los isleños en Malvinas un derecho que no le es aplicable, como lo es el “derecho a la libre determinación de los pueblos”.
Al respecto el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internaciones, Andrés Dachary, manifestó que, “una política de semejante tesitura constituiría el peor retroceso en la historia diplomática de nuestro país, contrariando a la constitución Nacional y el Derecho Internacional, y atentaría contra casi dos siglos de lucha contra el colonialismo y contra la memoria de nuestros Héroes que hicieron el máximo sacrificio en defensa de nuestra soberanía”.
Asimismo, Dachary enfatizó que, “resulta inadmisible que la posible Canciller de la Argentina en caso de que el candidato a presidente Javier Milei gane las elecciones desconozca la gravedad de expresiones de esas características, máxime cuando son vertidas en uno de los medios británicos más importantes”.
En ese sentido, el funcionario provincial recordó que, “la República Argentina no se opone al derecho de libre determinación de los pueblos, del cual siempre ha sido una férrea defensora en los casos en donde correspondía su aplicación, sino que tal derecho no es aplicable a los habitantes de las Islas Malvinas por tratarse de una población implantada desde 1833 tras haber expulsado a las autoridades y parte de la población argentina que allí se encontraban”.
En esa misma línea, Dachary destacó que, “ninguna de las más de 50 resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU y su Comité de Descolonización reconocieron tal derecho a los habitantes de las Islas, sino que por el contrario, la ONU considera a la cuestión Malvinas como un caso especial y particular, al tener en cuenta el respeto de la integridad territorial argentina y al no constatar la presencia de una colectividad humana titular del derecho de libre determinación en la cuestión Malvinas”.
“Por tal motivo, los dichos de la candidata a Canciller que Milei propone podrían constituir en una renuncia definitiva a nuestros justos derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, ya que sería un reconocimiento expreso de la ilegal posición británica, sepultando definitivamente nuestro reclamo y la posibilidad de poner fin a nuestro desmembramiento territorial y todas sus nefastas consecuencias”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La verdad va a salir a la luz. No hay impunidad posible”, Andrea Freites
- Río Grande y el Centro de Veteranos Malvinas Argentinas respaldan la acción judicial de Tolhuin para el desarme del radar de LeoLabs
- Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande
- Dura derrota de Milei: aprueban Comisión Investigadora por $LIBRA e interpelación de funcionarios
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Queremos que Tierra del Fuego sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”, Karina Fernández
- RGA Alimentos amplía su producción
- Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal
- “Se quiere cambiar la política de defensa, y necesitamos saber cómo afectará esto a nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, Jorge Araujo
- “La apertura del Laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

