“Estamos midiendo la huella de carbono, despapelizando y produciendo biogás para ahorrar energía”, Malena Galmarini
La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó de la firma del “Acuerdo por la Acción Climática y Certificaciones de Reconversión Industrial” en representación de la empresa en el Centro Cultural de la Ciencia. El encuentro surge de una iniciativa de trabajo acordado entre áreas del Gobierno nacional y agencias de Naciones Unidas, en pos de visibilizar a aquellas empresas y organizaciones que mediante acciones contribuyen con la preservación del medioambiente.
Con más de 1000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el Gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país, que contó con la participación del candidato a Presidente y actual Ministro de Economía, Sergio Massa; la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la Secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.
Malena Galmarini, Presidenta de AySA, expresó, “en AySA estamos midiendo la huella de carbono, despapelizando la empresa, trabajando para producir biogás en las plantas depuradoras y de esa manera ahorrar energía. Creemos que hay que cuidar el medioambiente y tenemos mucho para colaborar con los planes de los organismos internacionales. Aquellos que son negacionistas del cambio climático, que dicen que podemos contaminar ríos con tal de ganar dinero, en realidad promueven un egoísmo sin límite y eso no es lo que nosotros queremos para nuestro país”.
Por su parte, Sergio Massa agregó, “la constante reiteración de huracanes y sequías mostró que había un impacto que estaba destruyendo a los países en vías de desarrollo. Tenemos que plantear claramente que no podemos ni vender ríos, ni vender lagos. Entendemos que nuestros hijos merecen vivir en un lugar cuidado y tener oportunidades de desarrollo. Sentimos que tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas”.
Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la innovación tecnológica, análisis de riesgo, mercados de carbono, consumo sostenible, financiamiento y empleo verde, que contribuyen con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU. De este modo, se llevó adelante el intercambio de iniciativas para el compromiso climático del país.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Quedó habilitada al tránsito la calle Echelaine
- Se presentó en la UNTDF sede Río Grande, la primera carrera de Ingeniería en Agroecología del país
- Concejales recibieron a los Uber que piden la habilitación de la plataforma digital
- Principales cargos del gabinete de Milei hasta hoy
- Piden certezas a representantes de La Libertad Avanza sobre el futuro de Tierra del Fuego
- Comienza la segunda etapa de reacondicionamiento del manifold de la cisterna céntrica
- Entrega de certificados a los Legisladores electos Agustín Coto y Natalia Gracianía
- "Vayan comprando generadores", la advertencia de Diana Mondino por la crisis energética
- Melella le agradeció a Sergio Massa por garantizar los fondos consensuados para todas las provincias
- El Centro Municipal de Desarrollo Comunitario se consolida como un nuevo lugar de encuentro
- Principales cargos del gabinete de Milei hasta hoy
- Comienza la segunda etapa de reacondicionamiento del manifold de la cisterna céntrica
- Se presentó en la UNTDF sede Río Grande, la primera carrera de Ingeniería en Agroecología del país
- Concejales recibieron a los Uber que piden la habilitación de la plataforma digital
- Piden certezas a representantes de La Libertad Avanza sobre el futuro de Tierra del Fuego
- Quedó habilitada al tránsito la calle Echelaine
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


