Presentarán un almanaque para los 50 años de la Fiesta del Ovejero
Ana Berbel, Coordinadora de Proyectos de Desarrollo de TotalEnergies, anunció en la inauguración de la quinta muestra “Paisajes y trabajo del campo fueguino” en el Museo Municipal, la edición de un almanaque especial por los 50 años de la Fiesta del Ovejero, obra que se presentará en marzo del año que viene.
Ana Berbel Coordinadora de Proyectos de Desarrollo y Asuntos Públicos de TotalEnergies y representante del Consorcio Cuenca Marina Austral, anunció la presentación de un almanaque con fotografías y letras que relatan la historia de la Fiesta del Ovejero que el año que viene cumplirá 50 años. También mencionó un concurso de fotografía y la premiación de las tres mejores fotos. El almanaque estará disponible para la población rural. Lo hizo en la inauguración de la quinta muestra “Paisajes y trabajo del campo fueguino” en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’.
“Veo caras de muchos amigos, de nuestros vecinos prioritarios en las plantas donde opera TotalEnergies, como la gente de Estancia Cullen, la gente de la Armada Argentina, los amigos de las estancias. Es por eso que nosotros en esta oportunidad, habiendo acompañado durante tantos años la muestra de paisajes y trabajos del campo, y a la vez también la Fiesta del Ovejero, queríamos en virtud de este marco tan interesante presentarles lo que va a ser el primer almanaque que va a tener la Fiesta del Ovejero, lo vamos a presentar en el mes de marzo y es una obra de fotografías, una obra de letras que relatan la historia de la Fiesta del Ovejero a lo largo de estos 50 años, un trabajo con mucha dedicación y principalmente con mucho amor que estamos llevando adelante con la gente de la Asociación Rural, muy especialmente con la Presidenta de esta Asociación, Lucila Apollinaire, y también a ella como artista, ya que nos está dando una mirada muy interesante para llevar adelante esa obra”, señaló Ana Berbel, y explicó que, “esa obra va a contener, además de una selección de trabajos fotográficos, tres fotografías que se elijan en esta muestra.
La representante de Total destacó que, “todo esto es parte de un trayecto que venimos haciendo ya desde comienzos de año y que tendrá finalización y esperamos encontrarlos a todos en el mes de marzo, en el marco de los 50 años de la Fiesta del Ovejero, en que esperamos estar otra vez en este museo que es el único museo, que ustedes habrán observado, que tiene todos los ganadores a lo largo de estos 50 años y hace mención a esta Fiesta que para nosotros ya es muy tradicional de la zona norte, que honra a la población rural y especialmente un oficio que lamentablemente va desapareciendo en el cambio de los tiempos como es el de los Ovejeros”.
Finalmente confió que, “el almanaque va a estar disponible para toda la población rural, lo hicimos pensando especialmente en que los hogares del campo, a pesar de que hoy usamos solo tecnología, todavía en el ámbito rural se usa el almanaque en papel con fotografías.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



