“La acción frente al cambio climático es un compromiso con el futuro y nuestra gran oportunidad para crecer con más soberanía y justicia social”, Cecilia Nicolini
En un encuentro donde se abordaron políticas y oportunidades en temas de empleo verde, eficiencia energética y tecnologías para reducir emisiones, entre otros, el Gobierno y el sector privado formalizaron su compromiso con la sostenibilidad en un gran Acuerdo para la Acción Climática.
Con más de 1.000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el Gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país, que contó con la participación del Ministro de Economía, Sergio Massa; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.
Una de las instancias destacadas del encuentro fue la firma de una carta de compromiso con la acción climática, a la que adhirieron más de 60 empresas y organizaciones que asistieron desde distintos puntos del país.
En ese marco, el Ministro Massa destacó que la lucha frente a la crisis climática debe ser un eje transversal en los programas de gobierno.
“Necesitamos construir una agenda en la que ambiente y desarrollo vayan de la mano. La defensa de la vida, del ambiente y del desarrollo tienen que ser valores centrales en la construcción de nuestra sociedad. Tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas fundamentales a la hora de gobernar”, afirmó.
Por su parte, la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos, expresó que uno de los grandes objetivos de las política de empleo es qu,e “los colectivos más vulnerables tengan la oportunidad de saltar los límites de sus condiciones de origen y, a través de la capacitación permanente, puedan incorporarse a los nuevos trabajos y desafíos tecnológicos como hacer frente al cambio climático”.
Asimismo, la Secretaria Cecilia Nicolini celebró el compromiso formalizado con el sector privado “para invertir en la nueva economía descarbonizada, soberana y con más trabajo que necesitamos”, y remarcó que, “la acción climática es una agenda donde la Argentina tiene todo para ganar. Y para eso, necesitamos trabajar junto a un sector privado que aporte innovación y adapte sus actividades, que el mundo laboral se forme para las transformaciones, que las organizaciones ambientales sean parte de las decisiones y que nuestros científicos y científicas tengan apoyo para concentrarse en buscar soluciones”.
En el panel de cierre y junto a las autoridades nacionales, intervino también Bruno Rodríguez, integrante de la organización independiente Jóvenes por el Clima, que aseguró que la agenda ambiental debe ser prioritaria en toda la dirigencia política, porque representa una oportunidad inmensa para el país. “No solamente de adaptarnos frente a la crisis climática que es una agenda de justicia social, sino también de desarrollar nuestras capacidades industriales, con el potencial que tenemos en el litio, en el desafío de la transición energética y muchísimas otras palancas del desarrollo”, dijo.
Durante el día se llevaron adelante una decena de actividades destinadas a trabajar iniciativas con el sector privado en pos de una transición sostenible. Entre ellas, paneles y talleres sobre temas claves como: medidas de adaptación para empresas, eficiencia energética, tecnologías para la descarbonización, mercados de carbono, simbiosis industrial y promoción de empleos verdes.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



