Se inauguró la quinta edición de la muestra Paisajes y trabajo del campo fueguino
En el Museo de la Ciudad de Río Grande se expone la quinta edición de la muestra fotográfica “Paisajes y trabajos del campo fueguino”, en conmemoración a los 50 años de la fiesta del Ovejero, que se celebrará en 2024. El campo fue uno de los motores de la economía en Tierra del Fuego, con estancias como Cullen -que es la principal homenajeada en esta exposición- que tiene más de 125 años de historia.
El martes 29 de agosto se realizó el acto de inauguración de la 5ª muestra fotográfica abierta denominada “Paisajes y trabajos del campo fueguino”, en el Museo Municipal Virginia Choquintel de Río Grande.
La organizan y auspician el fotógrafo Alfio Baldovín; el Dr. Fabián Zanini -reconocido Veterinario del campo fueguino-; la Asociación Rural de Tierra del Fuego; Total Energies y sus socios Wintershall-DEA y Pan American Energy, representadas por Ana Berbel; el Municipio de Río Grande a través del área de Cultura; y el propio Museo de la ciudad.
También la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, representada, por el empresario Fernando Gliubich, estuvo acompañando la inauguración y lo propio hizo el Hogar de Ancianos San Vicente de Paul con sus autoridades representadas por Rachel de Apollinaire y Elba Nimer; el Centro de Formación Laboral ‘Dr. Manuel Belgrano’; la descendiente y difusora de la cultura Selk’nam, Margarita Maldonado, entre otras personalidades.
El Doctor Fabián Zannini, explicó que, “esta es la quinta edición de la muestra fotográfica abierta que se denomina ‘Paisajes y trabajos del campo fueguino’, una edición más, como un preparativo para la gran fiesta del año que viene que van a ser por los 50 años de la Fiesta del Ovejero”.
En ese sentido agregó, “esta muestra está enmarcada en los 50 años de fiesta del Ovejero que es en 2024, primera fiesta de Tierra del Fuego en cumplir 50 ediciones ininterrumpidas y con una presentación que va a ser hoy la Empresa Total que es más que interesante. Nosotros siempre agradecidos básicamente a toda la gente que colabora, como la empresa Total, el Municipio de Río Grande a través de la Dirección del Museo, a la Sociedad Rural de Tierra del Fuego, a Lucila Apollinaire, que nos hizo las traducciones de las láminas; a la Estancia Cullen y especialmente a Errol O’Byrne, que es su administrador, porque la parte histórica de este año le corresponde a esta estancia”.
Detalló que, “la muestra se abre y seguirá hasta el 20 de septiembre, en el horario del Museo; hoy hicimos el acto inaugural, que por una cuestión de agenda de una de las empresas hubo que adelantarlo para hoy, si no iba a ser el viernes 1, que es cuando la muestra va a estar abierta al público”.
Zanini destacó que, “los vecinos tendrán 20 días para ir mirando y la verdad que hay muy buenas obras y como dije es en preparación para la Fiesta del Ovejero que va a cumplir el año que viene 50 años y que se hace en Estancia El Roble, en el potrero Pedro Pechar, que es el clásico. Este año tuvimos la 49 y ya estamos, insisto con esto, es como que dando un puntapié para la fiesta número 50, que como siempre va a ser el primer domingo de marzo, pero al margen de esto, el campo fueguino es mucho más antiguo, fue uno de los primeros motores de la economía fueguina. Estamos exponiendo la parte histórica de la Estancia Cullen, una estancia que tiene más de 125 años de historia. O sea, como siempre decimos en las presentaciones, medio reiterativo, pero es así, cuando Río Grande no estaba ni en los papeles de las autoridades, en Tierra del Fuego, en Río Grande puntualmente, en toda la zona norte, había personas, había animales, se producía, se construía, se exportaba, se importaba, había barcos, había un tren, como en el caso de Estancia Cullen también, que muy poca gente por ahí lo sabe; José Menéndez tuvo el suyo, Cullen tuvo el suyo, es decir, había mucha actividad y creo que es interesante poner nuestro granito de arena para tratar de rescatar eso y que llegue a la mayor cantidad de gente posible, por supuesto”.
Los alumnos de gastronomía del mencionado Centro de Formación Laboral ‘Dr. Manuel Belgrano’ fueron los encargados de preparar un ágape para los invitados especiales.
Al finalizar el acto, el animador y presentador gaucho Guillermo Bustamante cantó algunos temas del repertorio de José Larralde y otros, ejecuciones que fueron muy aplaudidas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
