Se aprobó en Río Grande la ordenanza que regula a las Tiendas de Cultivos e Insumos (Growshop)
Además de esta normativa también, fueron aprobados los dictámenes por los que se crea el Registro Municipal de Semillas de Cannabis y el de Uso Veterinario de Cannabis. Todos de autoría de la Concejala Miriam “Laly” Mora.
El martes 29 de agosto se desarrolló la Sexta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande. Durante la misma se aprobaron por dictamen los siguientes asuntos:
- Asunto 360/22, Ordenanza "Regula tiendas de cultivo e insumos" (Growshop), Dictamen N° 30/2023.
Esta nueva normativa proporciona una herramienta al Ejecutivo municipal para la habilitación de un nuevo rubro comercial.
El proyecto en cuestión estaba a la espera de ser aprobado ya desde el mes de diciembre del año pasado, cuando no se consiguió la cantidad de votos necesarios para su aprobación.
Las Tiendas de Cultivos e Insumos serán habilitadas como tales y podrán comercializar: Insumos para el cultivo de cannabis, cáñamo, su cosecha y procesamiento. Elementos y accesorios necesarios para el uso medicinal y terapéutico, de la planta de cannabis y cáñamo en sus diferentes estados. Artículos derivados de cannabis y cáñamo, tales como: cremas, aceites, tintura madre, indumentaria, textil, papelería, alimentos, semillas, esquejes y plantines autorizados por el INASE (Instituto Nacional de Semillas), SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y ANMAT, de acuerdo a lo establecido por las leyes nacionales N° 27.350/2017, y N° 27.669/2022, Reglamentaciones, Resoluciones y modificatorias futuras.
De tal manera, los cultivadores y cultivadoras se encuentran obligados/as a portar y exhibir, en oportunidad de adquirir las semillas, esquejes y plantines de cannabis suministradas por la Tienda de Cultivos e Insumos, el Certificado de Autorización emitido por el REPROCANN vigente, de acuerdo a lo normado en la RESOL-2021-800-APN-MS, sus modificatorias y reglamentaciones, y en caso de corresponder el registro en la ARICCAME (Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis medicinal).
- Asunto 619/22 Ordenanza "Uso veterinario de cannabis medicinal". Dictamen N° 33/2023.
El uso medicinal del cannabis no solo se aplica a los humanos, sino también en mascotas y animales no humanos, es por ello que se establece un marco para la regulación en el ámbito del Municipio de Río Grande para el acceso informado y seguro del cannabis como recurso terapéutico.
La propuesta contempla entre otras cosas, la creación de un registro municipal tanto de dueños responsables de los animales como de los Médicos Veterinarios que lo utilicen en sus pacientes.
- Asunto 622/22 Ordenanza "Modifica Ord. Mun. N° 4.061/2019 - Crea Registro Municipal de Semillas de Cannabis". Dictamen N° 34/2023.
A través de esta normativa se incorpora la creación del Registro Municipal de Semillas de Cannabis para uso medicinal, terapéutico y veterinario, a la Ordenanza Municipal ya existente.
Al respecto de estas normativas la Concejala Mora destacó el hecho del “debate y la discusión”, entendiendo la importancia “del avance de la ciencia y la tecnología en cuanto al uso del Cannabis para la salud dado que a través de ello se ha encontrado la solución para muchas personas con distintas enfermedades del dolor incluso cada uno de nosotros ha encontrado alivio para algún familiar, para algún amigo”
Además, destacó el hecho de que, “en Río Grande tenemos cultivadores y cultivadoras que trabajan con excelencia y hoy estamos cumpliendo con nuestra parte, aunque están faltando otras partes que tienen que cumplir”, y en tal sentido mencionó, “la Ley que aún no se ha reglamentado en la provincia que viene con muchísimo atraso sin darse cuenta que hoy son los cultivadores los que están dando las respuestas que el Estado no está dando”.
Mora precisó que, “se trata de una respuesta relacionada con la salud, de acompañamiento a muchísimos pacientes y podemos contar históricas verídicas de muchísimas personas y la gran mayoría de pacientes inscriptos en el REPROCAN para poder ser pacientes de los aceites de cannabis, son personas de la tercera edad”.
Por lo tanto, consideró que, “la decisión del Concejo es un paso importante de reconocimiento, avanzamos con respecto a abrir otras cabezas y formas de pensar y es importante que el Gobierno de la provincia reglamente la Ley en la que hemos trabajado durante mucho tiempo”.
Por lo cual reiteró que, “en la provincia tenemos todas las herramientas y todos los recursos para poder tener cultivos de cannabis y no podemos cerrarnos al futuro y tener una ampliación de la matriz productiva a través del cannabis”. Además, remarcó que, “en la actualidad hay unos 8.000 pacientes con REPROCAN”.
Prensa Concejala Miriam “Laly” Mora
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
