Tierra del Fuego participa de la primera Exposición de Parques Industriales
Las capacidades tecnológicas e industriales de Tierra del Fuego están presentes en la primera Exposición de Parques Industriales Nacional e Internacional que se realiza hasta el próximo 25 de agosto en el Pabellón Amarillo del predio ferial de Buenos Aires La Rural. El encuentro es organizado por IPA (Industriales PyMES Argentinos) y APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y participan referentes del sector productivo e industrial del país y del extranjero.
Tierra del Fuego desembarca en esta “Expo Parques” con una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la provincia, la Municipalidad de Río Grande, la Unión Industrial Fueguina, y las distintas empresas que desarrollan sus actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, y es acompañada por el Consejo Federal de Inversiones.
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, destacó “el gusto de poder participar de esta primera exposición y traer a Buenos Aires un poco de lo que pasa en la provincia dentro de las fábricas. Esperamos tres días intensos en la transmisión de lo que somos como polo productivo y tecnológico”.
“Estos espacios son muy valiosos, sobre todo para la industria fueguina que está muy maltratada usualmente por los discursos de algunos sectores que realmente van en contra de la industria nacional. Es por eso que es muy bueno que la gente de a pie sepa realmente lo que pasa en Tierra del Fuego y lo que somos industrial y tecnológicamente”.

Por su parte, el Secretario de Industria, Juan Ignacio García, afirmó que, “en esta primera exposición se presentan “las capacidades de Tierra del Fuego, que no es una industria de ensamble y de pegar etiquetas; en la provincia se ha desarrollado tecnología que el país tiene que aprovechar. Esta difusión es la mejor manera para defender el régimen en un espacio como este”.
“Nos da orgullo mostrar en Buenos Aires lo que Tierra del Fuego está haciendo con su industria y de qué manera participa con la matriz productiva nacional, con productos que les llegan a los consumidores y con insumos que reciben la industria del continente”, remarcó García.
Además, en el marco de esta exposición, el Secretario disertó el jueves en la charla abierta “Oportunidades para el desarrollo del autopartismo electrónico en Tierra del Fuego” junto al secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula; a Horacio Cepeda, especialista en Política Industrial; y Horacio Roura, de la consultora Mandato HGRoura Negocios + Desarrollo; quienes presentaron el trabajo realizado, a través del CFI, sobre las capacidades tecnológicas de la industria fueguina, sus características, y donde están las oportunidades.
Tierra del Fuego está presente en esta feria, además, con las empresas Aires del Sur, BGH, El Dorado (TANU), Electrofueguina, Fabrisur, Fapesa, IPASA, Mirgor, Newsan, Sueño Fueguino, Tecnomyl, Textil Río Grande y Vinisa Fueguina.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























