Concejales ratificaron la decisión de comenzar a discutir la habilitación de Uber
Fue en el marco de una reunión con choferes de taxis y remises que se realizó en el Concejo Deliberante de Río Grande. Los trabajadores del volante reclamaban la entrega de nuevas licencias para la prestación de ambos servicios. Desde el Concejo se puso la lupa en cómo se realiza la prestación en la actualidad y los reclamos que los usuarios tienen sobre la misma.
El Concejo Deliberante volvió a ser escenario de un encuentro entre los Concejales y choferes del servicio de taxis y remises que desde hace semanas reclaman que se apruebe la entrega de nuevas licencias en ambos servicios. Desde el Concejo Deliberante reiteraron que aún se esperan los resultados del “Estudio de Mercado” que brindará un diagnóstico sobre la situación de ambos servicios y sus necesidades.
El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Comisiones y del mismo tomaron parte los Concejales Raúl von der Thusen; Miriam Mora; Javier Calisaya; Cintia Susñar; Diego Lassalle; Walter Campos, Hugo Martínez, Pablo Llancapani y Walter Abregú; representantes del Municipio; y un importante número de chóferes de taxis y remises.
Los Concejales recordaron que la prestación de los servicios de taxis y remises recibe muchas quejas por parte de los usuarios y ciudadanos de Río Grande por lo cual hay muchas situaciones a corregir por parte de los permisionarios y los titulares de las licencias.
También anunciaron a los trabajadores la decisión, por parte del Concejo, de comenzar a debatir el proyecto presentado por la Concejala Miriam Mora para habilitar el servicio que prestan empresas como Uber a través de las diferentes plataformas digitales.
“Ahora se van a entregar licencias y seguramente quienes no reciban licencias van a querer ingresar a Uber, y lo que no se está entendiendo es que es la sociedad la que está pidiendo servicios más eficientes y otras alternativas y tarifas”, indicó el Concejal Calisaya y sugirió, “depurar el Registro de Titulares de Licencias y recuperar, por parte del Municipio, las Licencias de taxis o remises que se han vendido, alquilado o cedido”.
En tanto la Concejala Mora señaló que, “Uber fue lo que generó la discusión porque veníamos conversando y charlando y les expliqué, tanto a los remiseros como taxistas, que Uber está instalado en el mundo, que ya hay una ley nacional que dice que Uber es legal, se entiende que es un acuerdo entre partes, es un comercio, es como un comercio que debemos dejar abiertas las puertas, y aunque las licencias de taxis y remises que arroje el resultado del estudio de mercado van a ser entregadas, pero que no nos podemos negar a Uber también”.
También señaló que, “el que está de chofer, que cumpla todos los requisitos, que esté dentro del registro de choferes, va a recibir su licencia, acá se tiene que ver que lo que más se mide es la antigüedad y la continuidad en el trabajo”, pero también hay que esperar los resultados del estudio de mercado, que simplemente va a decir que hay un déficit en el servicio, que es lo que estamos discutiendo ahora, por eso es que tenemos a Uber instalado hoy en nuestra ciudad, es algo que ya no lo podemos detener, a nivel nacional está aprobado, a nivel provincial lo tienen que discutir en la Legislatura”, insistió Mora.
Con respecto a cuales son los aspectos más destacados del proyecto de Uber que va a presentar en la próxima sesión, dijo que, “nosotros estuvimos hablando con la Gerenta de Uber a nivel nacional, tenemos las Ordenanzas que se están reglamentando en diferentes provincias y en diferentes localidades de nuestro país, y primero que nada, tienen que hacer la inscripción en el área de transporte del Municipio de Río Grande, solicitamos la instalación de una oficina física, justamente para atención al cliente, pero también en uno de los artículos le pedimos al Ejecutivo Municipal que creen una aplicación para tener nuestra propia aplicación de transporte en nuestra ciudad”.
Por último expresó que, “debido a la discusión, a la polémica, a la falta de trabajo, al servicio deficitario que se está prestando, la gente está eligiendo Uber, hay una aplicación que está funcionando y la gente está eligiendo y que tampoco tiene que ver tanto con los costos sino con el tiempo, el momento, la puntualidad y que llegue el vehículo; que no te lo suspendan”, también recordó que, “Uber no tiene paradas, no tiene agencias, entonces están en cualquier lado de la ciudad y la aplicación te dice que este es el que está más cercano, no se queda sin servicio, entonces hay una competencia importante con respecto a cómo se brinda el servicio”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























