TABSA cortaría el servicio de la barcaza a los transportistas
El Gerente de TABSA, Alejandro Almonacid, reveló que la empresa lleva cuatro semanas sin recibir pagos de sus clientes argentinos y evalúa tomar medidas como cerrar cuentas corrientes y suspender el uso del peso argentino. También se está reuniendo con clientes y autoridades argentinas para buscar soluciones.
En diálogo con FM Del Pueblo, el Gerente de TABSA, Alejandro Almonacid recordó que, “lamentablemente en el mes de junio, como es de público conocimiento, tuvimos una dificultad para poder cobrar nuestros servicios para poder recibir las transferencias de nuestros clientes de cuenta corriente, en ese momento se logró resolver la dificultad por tanto nosotros pudimos de alguna manera seguir operando en las mismas condiciones que hemos mantenido siempre, pero hoy día estamos nuevamente con la misma complejidad, llevamos cuatro semanas aproximadamente sin recibir ningún pago, ninguna transferencia de nuestros clientes de cuenta corrientes (argentinos)”.
Consultado si los transportistas argentinos envían directamente el pago o lo recibe TABSA a través de algún banco de la República Argentina, Almonacid explicó que, “las transferencias son pagos internacionales, los que se tramitan a través de los bancos de cada cliente con su banco. Pero pasan por un proceso de revisión y autorización del Banco Central y de la Secretaría de Comercio de Argentina. Hasta el momento hace cuatro semanas, no hemos podido recibir ninguna transferencia de ningún cliente nuevamente; es decir, hace un mes”.
Comentó que, “hasta este miércoles estamos manteniendo los servicios en las mismas condiciones. Yo estoy en Buenos Aires reuniéndome con los clientes y viendo si podemos reunirnos con alguna autoridad argentina para indicar que nosotros lamentablemente como empresa ya en las próximas semanas deberíamos, si no existe alguna solución, retomar las medidas que habíamos evaluado hace un par de meses atrás. Ya sea cerrar las cuentas corrientes inicialmente y si eso nos va a generar un alto pago en peso, también inclusive podríamos volver a evaluar la suspensión del peso argentino”.
En el caso de que le paguen en pesos, también se le complica a la empresa TABSA, por el cambio y por la dificultad de lograr transformarlo -en este caso- en pesos chilenos o en dólares. Ese es un trámite que también insume un costo que debe realizar la propia empresa. “Es un costo que nosotros tenemos que asumir, como primera dificultad, y segundo también de alguna u otra manera llega un tiempo en el que la cantidad de pesos que vamos a recibir -si nosotros cerramos las cuentas- será de un volumen tan alto que no es transable tampoco. Ese es otro problema que se nos genera. Lo que pasa es que los clientes, la gran mayoría que nos pagan en dólares son cuenta correntista, entonces, esa plata la recibimos a través de transferencias”, detalló.
“El monto de facturación mensual es de aproximadamente 500 a 600 mil dólares. El tema es que eso será una situación que en algún minuto también gatillará la dificultad de cambio y tendremos que retomar la medida al menos por un periodo de no recibir peso argentino. Ese es el mayor inconveniente que a la larga todo este proceso inicial va a terminar por repercutir al usuario digamos de alguna manera que cruza en vehículos, al usuario argentino que va a querer tomar vacaciones, etcétera. Entonces, nosotros como empresa estratégica, sabemos la importancia que tenemos para nuestros usuarios entonces estamos haciendo todo este trabajo, estamos pidiendo ayuda a los gremios porque queremos mantener nuestros servicios en las mismas condiciones y no afectar a ninguna parte de nuestros usuarios”, confió.
Compartió que, “en Buenos Aires ya nos hemos reunido con al menos dos o tres y de aquí al viernes esperamos juntarnos con al menos unos cinco clientes más, o seis, que son cuentas importantes y que de alguna manera están también ellos trabajando con distintas instancias para poder solucionar esta dificultad”.
“Nuestro plazo perentorio inicialmente, es a fines de esta semana que tenemos reunión de comité con los inversionistas y los propietarios de la empresa que nos han pedido tener algún plan de acción. Así que yo creo que a fines de esta semana, a principios de la próxima, ya podríamos tener alguna definición más concreta y a la vez informarla a quienes corresponda”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























