Proyectan que la recuperación económica será apuntalada por ocho sectores en 2018
Ocho sectores productivos impulsarán al alza la recuperación económica consolidada para 2018, para la cual se proyecta una expansión del 3,5% del PBI anual, en un crecimiento de la economía que mantendrá la heterogeneidad de desempeños, según la consultora Abeceb.
Los sectores más dinámicos para 2018 serán la industria automotriz con una expansión de 10,7%; construcción (8%); la ganadería (7,4%); la venta de electrodomésticos (7%); la siderurgia (6,9%); los agroquímicos (6,7%); la minería (6,4%), y los cueros (4,5%).
Los indicadores positivos también se anticipan para los laboratorios, con un aumento en las ventas del 3,5%; la producción de madera (2,8%); la de petroquímica (2,7%); la venta de calzado (2,5%); la generación de energía eléctrica (2%), y la producción de alimentos y bebidas e higiene personal (2%).
"En líneas generales, los sectores más dinámicos son los mismos que cerrarán este año con las mejores performances en sus indicadores clave: los agroquímicos terminarán 2017 con un alza del 11,4; la construcción con el 10,8; siderurgia con el 7,4; electrodomésticos con el 6,1; automotriz con el 3,5; ganadería con el 5,8 y cueros con el 13,4 por ciento de mejora", resaltó Abeceb.
En lo que hace a las bajas, durante 2018 la más pronunciada será la producción de biocombustibles con se contraería 11%, producto del cierre del mercado estadounidense, que impactaría en mayor medida que la apertura en Europa, aunque se resalta la potencialidad del sector por insertarse en nuevos mercados.
La producción de petróleo también exhibirá guarismos negativos, con una caída del 2,3% durante 2018, pero recortando la baja del 6,6% prevista para este año, mientras que en gas, el crecimiento se retomaría en 2018, sobre la base de recursos no convencionales que compensarán la caída en los tradicionales.
Entre los 8 sectores mencionados como promotores del crecimiento, el informe destacó que la construcción seguirá siendo uno de los motores de la economía a partir de inversiones en obra pública por 436.00 millones de pesos y el apuntalamiento del crédito hipotecario para la construcción residencial con los préstamos UVA.
La industria automotriz consolidará el mercado interno en niveles superiores a las 900 mil unidades, favorecido por la competencia entre marcas, en tanto los patentamientos se encaminan a otro año próximo al récord de 2013, y la producción continúa motorizada por las exportaciones, principalmente a Brasil y la puesta en línea de nuevos lanzamientos.
La actividad siderúrgica continuará en expansión como consecuencia de una demanda firme de la construcción, la metalmecánica y la automotriz, mientras que por el lado externo, la tendencia alcista en el precio del petróleo favorece las ventas externas de tubos para la industria.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



