Concejales comenzaron a analizar la reglamentación para el uso de la futura Terminal de Ómnibus
En el marco de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Ciudadana del Concejo Deliberante de Río Grande, se analizó la propuesta que impulsa la Concejala Miriam Mora. Se busca, de esta manera, regular el funcionamiento que tendrá la futura Terminal de Ómnibus que el Municipio construye en la ciudad.
El Concejo Deliberante de Río Grande retomó su actividad legislativa con las reuniones de Comisión programadas con anterioridad. En esta oportunidad, se comenzó a analizar la iniciativa impulsada por la Concejala Miriam Mora para promover el Reglamento sobre el funcionamiento de la futura Terminal de Ómnibus de Río Grande.
El encuentro se llevó en la Sala de Comisiones del Concejo Deliberante y estuvo presidido por el titular de la Comisión Nº 8 “Tránsito, Transporte y Seguridad Ciudadana”, Javier Calisaya, y tomaron parte de la misma la Concejala Cintia Susñar, la Concejala Miriam Mora, y el Concejal Walter Campos.
En representación del Municipio asistió Matías Bucchi que integra el área de Transporte de la Municipalidad de Río Grande quien brindó detalles de cómo están funcionando los diferentes servicios públicos de pasajeros en la ciudad.
Finalizada la reunión, la autora de la iniciativa, Concejala Miriam Mora, señaló que, “desde el Concejo necesitamos reglamentar cómo será el uso de la futura Terminal de Ómnibus que ya está en construcción avanzada y por eso invitamos también a funcionarios del Municipio”.
Mora explicó que, “se buscó escuchar la opinión del Municipio dado que gran parte de las empresas que tendrán acceso a la Terminal de Ómnibus son de larga y media distancia y no están bajo la regulación municipal dado que el Municipio se ocupa más que nada de lo que es el transporte público urbano, taxis y remises y en el futuro seguramente Uber”, y agregó, “por lo tanto, se analizó la posibilidad de que pueda existir otro centro de transferencia o algún lugar o espacio dentro de la Terminal dado que puede llegar gente que no es de la ciudad y necesita acceder al transporte público urbano para trasladarse a otros sectores de Río Grande”.
Mora recordó que, “las empresas de transporte de media distancia podrán continuar brindando su servicio puerta a puerta y conservar los espacios que actualmente tienen en la ciudad para la entrega de paquetes y demás, aunque también deben estar presentes en la Terminal y hay que regularizar esta situación y en eso estamos trabajando”.
La Concejal anticipó que, “en las próximas reuniones vamos a escuchar a la gente de Comercio, y Obras Públicas, para saber cuántos son los lugares que habrá disponible en esta Terminal porque tenemos que ver el uso y el funcionamiento que va a tener; las tasas, si habrá locales comerciales, y demás temas que son necesarios debatir porque entendemos que la obra estaría terminada y entregada antes de fin de año”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



