Total Austral beca a 10 nuevos estudiantes de Tierra del Fuego en estudios superiores
Los jóvenes becados ya se encuentran cursando carreras vinculadas a la industria energética en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Río Grande, en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, y en CENT 35 "Prof. Julián Godoy”.
Total Austral anuncia la incorporación de nuevos jóvenes al Programa de Becas Superiores para cursar estudios universitarios y terciarios en Río Grande, en alianza con la Fundación Cimientos. Este año se sumaron 10 nuevos estudiantes, de un total de 20 estudiantes que están cursando a lo largo de 2023 en 6 instituciones educativas de nivel superior de Tierra del Fuego.
Este programa tiene como propósito promover el acceso, la permanencia y la graduación en estudios superiores de jóvenes en contextos de vulnerabilidad, desarrollando habilidades socioemocionales que favorezcan su trayectoria académica y su formación profesional, a través de una tutoría personalizada y una asignación económica.
Esta iniciativa, que lleva adelante Total Austral, como operador del consorcio CMA-1, junto a sus socios Wintershall Dea Energía y Pan American Sur, está enmarcada en la estrategia de gestión social de la compañía, con foco en programas de educación e inclusión social de la juventud.
Desde sus inicios, se contabiliza un total de 32 estudiantes fueguinos que hoy en día forman parte del Programa de Becas Superiores o que ya egresaron. A estos, se suman 56 jóvenes del Programa Futuros Egresados, a los que, nuevamente con la Fundación Cimientos, se les brinda apoyo para que finalicen la escuela secundaria y proyecten su futuro con mejores oportunidades.

“Desde Total Austral reconocemos la importancia de la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social, y nos enorgullece incentivar la educación superior con un proyecto de largo plazo, que siga brindando oportunidades a los jóvenes en su camino hacia el desarrollo académico y profesional”, manifestó Claudia Borbolla, Gerente de Asuntos Públicos de Total Austral.
“El programa de becas me motiva a seguir estudiando y a recibirme en tiempo y forma, ya que tomo el ejemplo de otros chicos que están becados y los tutores nos alientan un montón. Me ayudó a comprometerme más con mis estudios, a controlar mis emociones con lo relacionado al estudio, encontrar otros métodos y herramientas”, relata uno de los becarios.
Esta iniciativa va en línea con el programa lanzado en 2022 de prácticas profesionalizantes, junto al CENT 35 y la UTN de Río Grande, para que los estudiantes del último año de sus carreras apliquen conocimientos en un entorno laboral real en Total Austral.
Cabe destacar que, a lo largo de 2022, la compañía impulsó en Tierra del Fuego, 21 iniciativas de inversión social centradas principalmente en jóvenes, y más de 500 acciones de diálogo.
Para obtener más información: totalenergies.com.ar/es/system/files/atoms/files/reporte_tdf_2022_vf_0.pdf.
Sobre TotalEnergies
TotalEnergies es una empresa multienergías que produce y comercializa energías en todo el mundo: petróleo y biocombustibles, gas natural y gases verdes, energías renovables y electricidad.
Nuestros 105.000 colaboradores están comprometidos con una energía cada vez más accesible, limpia, confiable y disponible para la mayor cantidad de personas posible.
Presente en más de 130 países, TotalEnergies sitúa el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en el centro de sus proyectos y para contribuir al bienestar de las personas.
Sobre Total Austral
Desde el comienzo de sus actividades en el país en 1978, Total Austral fue adquiriendo un rol protagónico no sólo en exploración y producción de petróleo y gas sino también en los sectores de transporte de gas y distribución de productos derivados. A través de los años, se ha convertido en una empresa multienergías, siendo actualmente un actor principal de la transición energética.
En la provincia de Tierra del Fuego AIS opera los yacimientos offshore y onshore Hidra, Kaus, Ara-Cañadón Alfa, Carina, Aries y Vega Pléyade, junto a sus socios Wintershall Dea y Pan American Sur.
Sobre Cimientos
La Fundación Cimientos es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) que fue creada en 1997. Los programas que implementan se basan en el principio fundamental de que la educación es una herramienta esencial para superar los círculos viciosos de pobreza y exclusión social.
La misión de Cimientos es promover la equidad educativa mediante programas que favorecen la permanencia y el egreso de la escuela secundaria, mejoran la calidad de la educación e impulsan la continuidad educativa y/o la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables.
Prensa Total Austral
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























