Viernes 18 de Abril de 2025 | 00:48 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 27.07.2023  

Sin ejecuciones hipotecarias hasta fin de año

Hasta el 31 de diciembre de este año quedaron suspendidas en Tierra del Fuego las ejecuciones hipotecarias sobre mutuos otorgados con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que tengan por objeto la vivienda única familiar y de ocupación permanente, ya que el Poder Ejecutivo promulgó y publicó la Ley 1494.

Fuente: www.eldiariodelfindelmundo.com

La referida norma había sido sancionada por unanimidad por los Legisladores, en la sesión realizada el pasado 12 de julio, para llevar cierto grado de tranquilidad a los fueguinos que tomaron créditos hipotecarios UVA.

En la provincia existen más de 250 personas que entre 2016 y 2017 tomaron créditos hipotecarios UVA para la construcción o compra de la vivienda única. Esta línea crediticia lanzada durante la gestión presidencial de Mauricio Macri contempla que el monto del préstamo se actualice en Unidades de Valor Adquisitivo. Cada UVA equivale a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado de vivienda y su valor se actualiza diariamente en función a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), basado en el índice de precios al consumidor.

Producto de la inestabilidad económica y la creciente inflación que vive el país, la actualización del capital adeudado por los tomadores de los créditos UVA aumentó más del 500% y lo mismo sucedió con el valor de las cuotas, lo que ha generado que en la actualidad se hayan tornado casi impagable para los deudores, lo que abre la puerta a potenciales incumplimiento y al inicio de procesos judiciales que concluyan con la pérdida de la vivienda.

Más allá de la vigencia de esta ley, que es de carácter general, la Justicia fueguina en dos causas puntuales dictó medidas cautelares en las que resolvió que el valor de la cuota mensual del crédito no puede superar el 35% del ingreso del deudor.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos