“Vamos a seguir trabajando para que los acuerdos salariales se consigan en mesa paritaria”, Agustín Tita
El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, se refirió a los acuerdos alcanzados con representantes gremiales de los escalafones Seco y Húmedo. “Nuestro compromiso, desde el inicio de la gestión, ha sido el de tener paritarias libres y abiertas, y así lo vamos a seguir sosteniendo”, resalto Agustín Tita.
El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, analizó el acuerdo alcanzado con los escalafones Seco y Húmedo, entendiendo que, “el esfuerzo se dio tanto desde el Ejecutivo como por parte de representantes de trabajadores, quienes comprendieron la realidad económica y financiera de la provincia”.
“Acordar es importante, porque se ve reflejado el diálogo permanente, la predisposición y compromiso de todas las partes involucradas”, evaluó el funcionario provincial. A la vez, reiteró que, “nuestro compromiso, desde el inicio de la gestión, ha sido el de paritarias libres y abiertas, y así lo vamos a seguir sosteniendo, porque entendemos que es el mejor camino para llegar a consensos”.
En ese sentido, el Ministro Tita, entendió que, “este acuerdo alcanzado es el máximo esfuerzo que podemos otorgar, sabemos que la inflación aumenta, pero también hemos tenido una baja significativa de recursos nacionales, por eso propusimos valores que podemos hacer frente y no porcentajes imposibles de afrontar en este momento”.
“Uno de los ejes de la gestión, fue trabajar fuertemente para recuperar el salario de las trabajadoras y los trabajadores y posteriormente el sostenimientos de sus haberes”, recordó el Jefe de Gabinete, por lo que remarcó que, “hemos cumplido porque entendemos que debíamos recuperar ese derecho tan elemental, así como abordar el Convenio Colectivo de Trabajo”.
Asimismo, el funcionario provincial señaló que, “nos comprometimos a seguir dialogando en agosto y en función de los recursos que tengamos se van a ir otorgando incrementos salariales”, e insistió en reconocer y destacar la predisposición de los gremios asegurando que, “siempre estuvieron abiertos al diálogo y en conocimiento de la realidad financiera de la provincia”.
Respecto al sector docente, Tita dijo que, “tal como lo señaló el Gobernador el aumento está y saldrá por decreto para que los docentes puedan cobrarlo en agosto”. Sin embargo, expresó que, “siempre vamos a querer que los aumentos surjan de una mesa de negociación y diálogo, desde el Gobierno seguiremos con paritarias abiertas, deseamos que el gremio tenga la misma visión”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
