Viernes 28 de Junio de 2024 | 21:37 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Alimentación | 16.07.2023  

La verdura que ayuda a limpiar las arterias y mejora la circulación en las piernas

Es rica en antioxidantes, tiene propiedades antiinflamatorias y tres vitaminas: A, C y K. Además es buena para mantener la piel sana. La discusión sobre si es en realidad un fruto o una hortaliza.

Fuente: www.tn.com.ar

La circulación es el flujo de la sangre por todo el cuerpo, transportando oxígeno, nutrientes y otras sustancias importantes que van desde el corazón hasta el resto de las células, tejidos y órganos. Este proceso es vital para garantizar una vida saludable, pero, a veces, factores como una alimentación poco saludable, el sedentarismo y el consumo de alcohol y de tabaco inciden de manera negativa poniendo en riesgo la salud del corazón.

La mala circulación también puede ser consecuencia del proceso natural de envejecimiento del cuerpo, por lo cual los expertos recomiendan evitar el sobrepeso y la obesidad y adoptar hábitos de vida saludables, pues es la mejor forma de prevenir factores de riesgo cardiovasculares.

En una dieta saludable, se pueden incluir alimentos como el tomate. Esta verdura es rica en licopeno, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño que ocasionan las sustancias llamadas radicales libres, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

El tomate es un alimento saludable para cuidar la condición de la sangre y científicos de la Universidad de Cambridge, de Reino Unido, analizaron la eficacia de tomar diariamente una píldora de 7 miligramos de licopeno, que equivale a dos tomates y medio, en el tratamiento de afecciones cardíacas. Según el portal Cuerpo Mente, la investigación encontró que el licopeno mejora notablemente la flexibilidad de los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de la sangre.

 

Para algunos, el tomate es una fruta; para otros una verdura

El tomate es considerado una verdura, como señala el Departamento de Botánica de la Universidad de California. Lo mismo sucede con otros alimentos considerados verduras aunque en realidad son frutas, ya que son el fruto maduro que contiene la semilla de la planta: es el caso del pepino, la berenjena, la palta o los pimientos. De hecho, hasta el picante jalapeño es una fruta.

En tanto, especialistas en el tema consideran que es el uso que damos al tomate en la cocina el que nos hace pensar que estamos ante una verdura u hortaliza. Los usamos en ensaladas, en la elaboración de guisos y salsas, como acompañamiento de carnes y pescados. Sin embargo, aunque no lo consumamos de la misma manera que la fruta, botánicamente el tomate también forma parte de este grupo.

 

Beneficios del tomate

Debido a su elevado contenido de antioxidantes, el tomate protege la salud de las arterias, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), permitiendo que estos conductos se mantengan libres de grasa y evitando la formación de placas.

A partir de un procedimiento para la obtención de extracto de la tomasa (piel, pulpa y semillas del tomate), científicos de la Universidad de Talca de Chile descubrieron cualidades en residuos de la agroindustria del tomate que podrían contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Esta hortaliza posee una gran cantidad de beneficios y los especialistas destacaron:

- Fuente abundante de antioxidantes. El tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas del cáncer que causan los radicales libres. Este beneficio se puede obtener incluso de productos de tomate procesados con calor, incluyendo la salsa de tomate.

- Reduce el colesterol y protege el corazón. El licopeno en el tomate previene la oxidación de lípidos séricos, produciendo así un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de tomate demostró que disminuye los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre. Estos lípidos son los principales culpables de las enfermedades cardiovasculares ya que dan lugar a la deposición de grasas en los vasos sanguíneos.

- Fuente de vitaminas y minerales. Un tomate puede aportar alrededor del 40% del requerimiento diario de vitamina C, la cual es un antioxidante natural que actúa contra el cáncer que causan los radicales libres. También contiene vitamina A y abundante potasio, así como hierro. El potasio juega un papel vital en el mantenimiento de la salud del nervio y el hierro es esencial para mantener la salud de la sangre. La vitamina K, que es esencial en la coagulación de la sangre y controla el sangrado es abundante en los tomates.

- Mejora la visión. La vitamina A presente en el tomate ayuda a mejorar la visión, la prevención de la ceguera nocturna y la degeneración macular.

- Mantiene el intestino sano. El tomate mantiene el sistema digestivo saludable y previene contra el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y elimina eficazmente las toxinas del cuerpo.

- Reduce la hipertensión. El consumo diario de tomate reduce el riesgo de desarrollar hipertensión.

- Alivia la diabetes. Un estudio realizado por la Asociación Médica de Estados Unidos muestra que el consumo diario de tomate reduce el estrés oxidativo en la diabetes tipo 2.

- Para la piel sana. El tomate ayuda en el mantenimiento de dientes sanos, huesos, pelo y piel. La aplicación tópica de jugo de tomate se utiliza para curar quemaduras. El consumo diario de tomate protege la piel contra los rayos UV. El tomate ocupa un lugar destacado en la preparación de productos contra el envejecimiento.

- Previene las infecciones del tracto urinario. La ingesta de tomate también reduce la incidencia de infecciones del tracto urinario, así como el cáncer de vejiga.

 

El consumo de tomate es bueno para las várices

En cuanto a las várices, se dice que el consumo regular de esta fruta es favorable porque actúa como un anticoagulante, por lo que previene y ayuda a aliviar condiciones generadas por venas varicosas.

Según estudios del Instituto de Investigación Rowett, en Escocia, se determinó el beneficio de los tomates para combatir la formación de coágulos, un problema muy común en personas con afecciones vasculares. Los análisis determinaron que tanto las semillas de los tomates, como la pulpa de su alrededor, contienen una sustancia que actúa como potente antiagregante plaquetario.

Si consumimos cuatro tomates diarios, evitaríamos la formación de coágulos en hasta un 72% y mejoraríamos, además, el retorno venoso, indica sitio web Varicentro, pero aclara que es solo un tratamiento paliativo y que no va a resolver el problema de las venas varicosas.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos