Impuesto Inmobiliario urbano en suspenso hasta fin de año
La Legislatura de Tierra del Fuego resolvió una nueva suspensión en la entrada en vigencia del capítulo sobre el Impuesto Inmobiliario sancionado en enero de 2016. La decisión se adoptó en función de la mesa de diálogo abierta entre el Gobierno y los Municipios en la que se intenta alcanzar una resolución política a la controversia generada desde la aprobación de la Ley 1.075.
Por el voto unánime de los 14 Legisladores que tomaron parte de la sesión de ayer, el Parlamento fueguino resolvió suspender hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia del capítulo referido al Impuesto Inmobiliario de la Ley Nº 1.075.
Tal se había planteado en la reunión de labor parlamentaria realizada el martes, la Legislatura abrió un compás de espera en torno a lo que establece la Ley Nº 1.075 sobre el Impuesto Inmobiliario, para de esa manera dar tiempo a que el Ejecutivo provincial y los Ejecutivos Municipales intenten alcanzar un acuerdo político que resulte satisfactorio para la partes, sobre la forma de determinación y percepción del Impuesto Inmobiliario urbano. En ese marco, la Ley aprobada ayer también determina que el Gobierno deberá informar mensualmente a la Legislatura sobre los avances que se registren en la mesa de diálogo abierta con los Municipios. No resulta una cuestión menor que el lapso temporal que tendrán las partes para tratar de encontrar un punto de acuerdo se superpondrá con la elaboración de sus respectivos presupuestos para el 2024.
Esta es la segunda vez que se adopta una decisión de estas características, por cuanto en septiembre de 2018 el Parlamento ya había dejado en suspenso la cuestión, a la espera de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidiera sobre el recurso de queja interpuesto por los Municipios contra la sentencia dictada en 2017 por el Superior Tribunal de Justicia, en la que se reconoció que “la Provincia resulta titular de las potestades constitucionales que determinaron el dictado de la Ley Nº 1.075, razón por la cual se encuentra ajustada a derecho la decisión de retomar su atribución con las facultades que le resultan inherentes respecto al Impuesto Inmobiliario sobre todos los inmuebles ubicados en su territorio, ya sea que se encuentren en centros urbanos o zonas rurales”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
