Construirán tres Escuelas Técnicas Profesionales en Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; rubricó el llamado a licitación para la construcción de tres edificios educativos técnicos profesionales en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
La propuesta surgió de un trabajo realizado con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y los Ministros de Educación de todo el país, en pos de volver a revincular a chicos y chicas que perdieron el contacto con la escuela luego de la pandemia.
En tal sentido, la Ministra de Educación explicó que a partir de allí surgió una nueva herramienta para ofrecer a chicos de entre 15 y 18 años: la terminalidad de un bachiller con formación técnica, con el fin de acreditar conocimientos técnicos. “Esto genera una demanda de nuevos edificios, adaptados a esta modalidad y que puedan fomentar y contener estas formaciones”, indicó.
Asimismo agregó que, “también genera nuevas instancias edilicias donde se priorizan los talleres, con el desarrollo de familias de carreras técnicas, por ejemplo en la ciudad de Ushuaia el edificio podrá compartirse con el CENT N° 11”.
Sobre el perfil que buscará tener cada Colegio, la funcionaria explicó que, “se trabajará con formaciones técnico profesionales, asociadas a la economía del conocimiento y a oficios tradicionales vinculados a la matriz productiva de cada ciudad”.
Cabe destacar que la construcción de los nuevos establecimientos, se enmarca en el Programa 100 Escuela Técnicas de Educación Profesional Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de Nación.
Respecto a las características que tendrán las escuelas, la de Ushuaia estará emplazada en el Barrio Monte Gallinero y contará con una superficie de casi 1.700 m2 distribuida en dos plantas con 4 aulas, 2 laboratorios, 5 talleres y un Salón de Usos Múltiples. Todo el edificio y sus accesos contarán con accesibilidad. El monto de inversión es de más de 1.011 millones 936 mil pesos.
Por su parte, los edificios de Río Grande y Tolhuin compartirán similares características, con una superficie de 1.900 m2 distribuidos en un Salón de Usos Múltiples, 5 talleres, 4 aulas, laboratorio, buffet y dependencias.
En Río Grande el Colegio estará ubicado al lado de la escuela N° 44 en el Barrio CAP, y tendrá una inversión de más de $ 1.105 millones 365 mil pesos.
Por su parte, la escuela de Tolhuin se construirá junto a la escuela N° 45 y tendrá inversión superior a los 1.102 millones 491 mil pesos.
La construcción de los tres edificios está prevista para realizarse en el plazo de un año y la apertura de los sobres está prevista para el próximo 28 de julio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























