La fabricación de celulares registró un incremento del 21%
La fabricación de celulares y la de autopartes crecieron en el primer trimestre, de acuerdo al informe que fue difundido por la Secretaría de Industria de Tierra del Fuego, con los principales indicadores de las actividades industriales promovidas en la provincia.
En el primer trimestre de 2023, en la provincia se produjeron 2.680.987 unidades de teléfonos celulares, lo que en la variación anual (comparación con el primer trimestre de 2022), se observa que la producción se incrementó en 466.171 unidades (+21%).
En tanto, en comparación con el cuarto trimestre de 2022, la producción de teléfonos celulares se incrementó en 210.382 unidades (+9%).
Así lo señala el informe de la Secretaría de Industria que resume los principales indicadores de las actividades industriales promovidas en la provincia, en particular aquellas alcanzadas por el Subrégimen de Promoción Industrial, que opera en el Área Aduanera Especial (AAE).
En cuanto a los televisores color, en el primer trimestre se fabricaron 502.628 unidades, lo cual representa una reducción de 21.148 unidades (-4%), en la comparación interanual y una reducción de 460.913 unidades (-48%), respecto al cuatro trimestre de 2022.
En unidades de línea blanca, que constituyen los hornos y cocina a microondas, y acondicionadores de aire; en el primer trimestre de este año la producción fue de 288.946 unidades, cifra que representa una reducción de 26.268 unidades (-8%), respecto al primer trimestre de 2022 y de 282.990 unidades menos que en el cuarto trimestre de 2022 (-49%).
En el primer trimestre de 2023 en la provincia se produjeron 78.838 unidades de autopartes (autorradios, módulos electrónicos para automotor y grupos de acondicionamiento de aires para automotores).
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, la producción de autopartes se incrementó en 1.482 unidades (+2%). Por su parte, en la variación anual (comparación con el primer trimestre de 2022), se observa que la producción de autopartes se incrementó en 18.475 unidades (+31%).
En el primer trimestre de 2023 en la provincia se produjeron 663.590 unidades de sábanas y fundas y 300.312 unidades de otras confecciones (colchas, frazadas y mantas).
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, la producción de sábanas y fundas se incrementó en 222.236 unidades (+50%) y otras confecciones en 63.923 unidades (+27%).
Por su parte, en la variación anual (comparación con el primer trimestre de 2022), la producción de sábanas y fundas se redujo en 25.392 unidades (-4%) y otras confesiones en 12.688 unidades (-4%).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

