Mónica Urquiza encabezó el acto por Día de la Bandera en Río Grande
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego encabezó el acto por el Día de la Bandera y el 203º aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano que se desarrolló en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” del Colegio Provincial Haspen de la ciudad de Río Grande.
Junto a Mónica Urquiza estuvo la Ministra de Educación de Tierra del Fuego, Analía Cubino; el Secretario de Educación, Pablo López Silva; la Directora del Colegio Provincial Haspen, Malvina de Montial; integrantes del gabinete provincial; las Legisladores Andrea Freites y Myriam Martínez; integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; también de organizaciones intermedias, abanderados y escoltas de las instituciones educativas de la ciudad; y alumnos de los cuartos grados de la Escuela Provincial Nº 10, General Manuel Belgrano, quienes hicieron la promesa de lealtad a la bandera.

En primera instancia de entonó la Canción a la Bandera “Aurora”, interpretada en “lengua de señas” por la totalidad de los alumnos de la Escuela Manuel Belgrano.
Luego del izamiento de pabellón nacional y de la bandera de la provincia, hizo uso de la palabra la Vicegobernadora Mónica Urquiza poniendo en valor la figura del General Manuel Belgrano e indicando, “nuestra bandera argentina nos enorgullece, nos representa, la vemos en los edificios, en los patios escolares, en nuestras casas, y por supuesto en nuestras Islas Malvinas; la bandera que abrazamos con tanta pasión cuando ganamos el mundial, la celeste y blanca”. “Hoy desde esta hermosa ciudad, tierra de maravillas naturales y de un pueblo hospitalario, vemos el fiel reflejo de la belleza que alberga nuestra amada provincia, que nos llena de asombro y nos recuerda la infinita grandeza de nuestra tierra, de nuestro país”, resaltó Urquiza.

“En este día nos emociona verla ondear, recordando quienes somos y de dónde venimos”, indico la Vicegobernadora y subrayó, “sigamos adelante enarbolando con orgullo la bandera argentina y llevando en nuestros corazones el amor y la gratitud hacia nuestros próceres; esos próceres que hicieron grande nuestra querida Argentina”.
Acto seguido, las autoridades del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, procedieron a tomar juramento de lealtad a la bandera a los alumnos de los cuartos grados de la Escuela Provincial Nº 10, General Manuel Belgrano.
Luego, con la entonación de la Marcha de Malvinas se dio por finalizado en acto.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























