Melella entregó préstamos municipales a emprendedores locales
El Intendente de Río Grande Gustavo Melella encabezó la entrega de préstamos a emprendedores locales, financiamiento proveniente de fondos municipales encuadrados en el programa denominado “Apoyo Financiero a Microemprendedores”,
El intendente Gustavo Melella encabezó la entrega de préstamos a emprendedores locales, financiamiento proveniente de fondos municipales encuadrados en el programa denominado “Apoyo Financiero a Microemprendedores”, creado por el municipio local con el objeto de brindar apoyo económico al desarrollo de proyectos productivos locales, dicho programa es llevado adelante por la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de la Producción. Estos préstamos se otorgan a tasa anual baja y ventajosa para el emprendedor.
Cabe aclarar que esta ayuda financiera es generada con fondos municipales siendo su recupero volcado en la generación de préstamos hacia otros emprendimientos locales, para ello desde la Dirección de Desarrollo Local, se trabaja en el seguimiento de los mismos.
Estos fondos se mantienen en el tiempo gracias a los pagos de las cuotas las cuales tienen un alto grado de recupero, lo que habla de la solidaridad existente en el “Programa de Apoyo Financiero a Microemprendedores” que acompañan no sólo a quienes ingresan en el mismo sino, además, al municipio ya que su inscripción y tramitación es mucho más simple que los que se ofrecen en el circuito financiero bancario.
El secretario de la Producción, Agustín Tita quien acompañó al Intendente en ésta entrega recordó que “tenemos en circulación muchos créditos que son varios emprendimientos que tenemos en la ciudad, nosotros en esta oportunidad hicimos esta entrega, pero hemos hecho entrega anteriores y tenemos en circulación otros expedientes mas apuntando a esto, hoy con el tema de la inflación, para nosotros es fundamental darle agilidad porque obviamente la compra que realizan en insumos por ejemplo es de valores importantes, es por eso que queremos aplicar la mayor rapidez en los expedientes en circulación”.
Además recordó que “hace dos años hemos hecho mucho hincapié en el tema del recupero y tratar en que no porque venga del Estado no lo devuelvo, por eso trabajamos en esto, en sentarnos con la gente y hacerle referencia, que si se tiene que devolver y el porque el objetivo de la devolución”.
“Muchas veces nos hemos sentado con vecinos que tienen cierto tipo de inconvenientes, nosotros no somos una financiera tampoco un banco, no tenemos intenciones de aplicarles intereses y pasarle el problema a un abogado, sino todo lo contrario, sentarnos ver el problema y tratar de ayudarlos en alguna complicación económica que les impide responder a este crédito”, dijo Tita quien además precisó que “en lo que va del año hemos entregado 16 y tenemos otros 18 que están en circulación, seguramente terminaremos el año con un numero importante de asistencia financiera”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Nuevamente Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
