Llaman a audiencias públicas para aumentar las facturas de gas hasta 40%
Después de las elecciones, el semáforo se puso en verde para los ajustes pendientes. Al tiempo de la aplicación del aumento de 9% a 12% en las naftas y el gasoil que comenzó a regir ayer, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) empezó a publicar las convocatorias a audiencias públicas a las transportistas y distribuidoras del fluido para subir los precios en las facturas finales entre un 20% y un 40% a partir de los primeros días de diciembre.
Las audiencias públicas se realizarán a mitad de noviembre y el punto clave a tratar será el "mecanismo no automático de adecuación semestral de la tarifa de distribución, a efectos de mantener la sustentabilidad económica-financiera de la prestación y la calidad del servicio". En otras palabras, un ajuste por la inflación acumulada desde abril en base al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De abril a septiembre, los precios mayoristas acumularon un alza de 14,78% y restará incluir la medición de octubre.
El directorio del Enargas firmó ayer las resoluciones 74 y 75 que se publicarán en el Boletín Oficial hoy o, a más tardar en lo que falta de la semana, en las que llamó a audiencia pública a Gas Natural BAN y Metrogas para el miércoles 15 de noviembre en el Teatro de la Ribera (La Boca); y para el viernes 17 a Transportadora de Gas del Norte (TGN), Litoral Gas, Gas NEA y Redengas en Santa Fe.
Ayer, en tanto, se publicaron las resoluciones 61 y 62 del organismo, con la convocatoria a Gasnor, Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana para el lunes 13 en Córdoba; y a Transportadora de Gas del Sur (TGS), Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana para el día siguiente en Bahía Blanca.
Las voces críticas dicen que "la decisión está tomada" y el llamado a audiencia pública es simplemente una formalidad, que no va a modificar en nada la magnitud de los incrementos que vienen. En este sentido, una fuente de la industria afirmó que el acto es para "ratificar" lo expuesto en las anteriores públicas de Revisión Tarifaria Integral (RTI), en las que transportistas y distribuidoras presentaron sus pedidos de ajuste y sus planes quinquenales de inversión desembolsarán alrededor de $ 42.000 millones hasta 2021.
El llamado a audiencia también se entiende como un paso para evitar eventuales trabas judiciales, como el año pasado.
Según una conocida empresa del sector, el incremento final (que incluirá cambios en los precios del gas en boca de pozo Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), como indica la infografía, ajuste por inflación y un 40% del total de la suba otorgada a las transportistas y distribuidoras) estará en torno al 20%. Otra fuente, sin embargo, calculó el doble: entre 38% y 40%. El aumento se verá reflejado en las boletas que llegarán en febrero de 2018.
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

