El Centro de Antiguos Pobladores cumplió 28 años
- El lunes 15 de mayo, el Centro de Antiguos Pobladores de Río Grande cumplió 28 años de intensa labor social y cultural, y lo celebrará el próximo viernes en la sede del IPRA. En su sede se brindan muchas actividades culturales, sociales y artísticas gracias al apoyo de todos los socios que aportan con su cuota.
Elsa Sánchez y Susana Soto, Presidenta y Tesorera respectivamente del Centro de Antiguos Pobladores, fueron consultadas sobre las actividades de este centro que tiene una intensa vida social y cultural en su sede ubicada en la intersección de las calles Moyano y Alte. Brown, sobre el 28° Aniversario que se conmemora el 15 de mayo, pero cuya fiesta será el próximo viernes 19 de mayo en la sede del IPRA (Perito Moreno Nº 168).
El Centro está abierto a todos los interesados y ofrece una variedad de talleres y actividades culturales. Además, agradecen la colaboración del Municipio y están abiertos a recibir a nuevos socios también. Los talleres incluyen bordado, tejido, folclore, inglés y pintura, entre otros, y próximamente posiblemente se agregue un taller de teatro.
“El Centro de Antiguos Pobladores fue fundado el 15 de mayo de 1995 por Emilia Bonifetti, con un grupo que se fue juntando y creo que nunca pensaron que el Centro iba a llegar a ser lo que es ahora”, dijo Elsa Sánchez y agregó, “tenemos muchas actividades culturales, tenemos muchos talleres y mucho movimiento de gente y de socios. Eso es lo que hacemos de lunes a viernes, de 16 a 19 horas”.
Fiesta aniversario
La Presidenta del Centro de Antiguos Pobladores comentó que, “justamente este lunes 15 cumplimos 28 años, pero la fiesta la vamos a hacer el viernes 19. Vamos a invitar a los socios de la institución y este año se va a hacer en el IPRA por razones de espacio, porque hasta hace unos 2 o 3 años entrábamos todos bien, y ahora ya se nos hizo chico el espacio y gentilmente nos cedieron las instalaciones donde vamos a festejar, es como festejar el cumpleaños de cada uno, más que nada, por la gente que se acerca y por la gente que nos pregunta y nos hace retrotraer a otros años cuando esto era muy chiquito”.
Elsa Sánchez destacó el acompañamiento del Gobierno de la provincia, al Municipio de Río Grande, a distintas asociaciones y particulares. “De hecho este edificio fue hecho con el Presupuesto Participativo de la Municipalidad de Río Grande; además, siempre que necesitamos, ellos nos colaboran. Este año nos han hecho la vereda nueva. Es un avance más para beneficio del socio que existe y para nosotros también. Y también tenemos colaboraciones del Gobierno provincial, de gente anónima, que por ahí no quiere que se las nombre, pero siempre tenemos colaboraciones y siempre dispuestos para ellos”.
Un Centro abierto a toda la comunidad
Por su parte, la Tesorera y ex Presidenta, Susana Soto, explicó que, “el Centro no es un Centro cerrado, solamente de antiguos pobladores, no. El Centro está abierto a toda la comunidad porque en las instituciones todos pasamos y hay que dejar un legado, sobre todo los chicos y jóvenes tienen que sembrar y después cosechar con el tiempo, pero las primeras semillitas, ya las estamos plantando. De hecho tenemos una socia pequeña de tres añitos y ya también tenemos socios de todas las edades y no importa si son de la ciudad, si nacieron bienvenidos, pero está abierto a toda la comunidad, a aquellos que han adoptado a Río Grande como su ciudad”, y añadió, “hay talleres de lunes a viernes, también hacemos seminarios, gente que quiera ocupar el lugar, si bien no lo alquilamos, pero sí para hacer todo de cultura, espacios culturales, por ejemplo, si alguien quiere hacer una muestra de cuadros, lo puede hacer, hay gente que tiene guardadas fotos en su hogar y nosotros desconocemos que por ahí las tienen, otras hacen maravillas con las pinturas y todo ese tipo de expresiones encuentran en nuestro espacio, su lugar”.
El esfuerzo de los socios permite la realización de talleres
“Hay que retribuir todo lo que ellos hacen por nosotros, porque si los socios no pagaran la cuota no se pagarían los talleres, no tendríamos ingresos. Somos una institución sin fines de lucro”, indicó Susana Soto y detalló, “los talleres que tenemos en este año 2023 son Taller de Bordado, Tejido Solidario que hacemos todos los lunes, los martes y jueves. También tenemos folclore, lunes miércoles y viernes; asimismo los lunes y miércoles tenemos Inglés, Patchword, Bordado Mexicano, Crochet y Pintura. Posiblemente tengamos Pilates, lo estamos viendo, pero siempre van apareciendo talleres nuevos. Quizás tengamos talleres de Teatro. O sea, cada vez que nos reunimos siempre aparece algo nuevo y que es para beneficio no solo para nosotros, sino también para la comunidad. Nosotros hicimos un Taller de Duelo la semana pasada. No solamente es duelo por la pérdida de un familiar, hay muchísimos duelos y tuvo mucho acompañamiento y la misma gente pide que lo repitamos. Participó la Licenciada en Psicología Social Estela Salma, ella lo hace gratuitamente y a colación de eso ella pide la colaboración de lanas que también va agregada al Taller de Tejido Solidario que justamente las chicas hoy entregaron prendas para adultos, niños y en Neonatología del Hospital Regional Río Grande para los bebés”.
Finalmente dijo que, “hay un taller que se va a brindar el 16 de junio que todavía falta cerrar que se va a llamar Reconocimiento de Nuestros Faltantes. Es un título faltante va con mayúsculas ya que involucra mucho y quizás lo haga la Doctora María Inés Padró y lo vamos a publicitar también”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
