"Vamos a ser prestadores del servicio de internet y WiFi gratuito", Moisés Solorza
El candidato a Intendente de Río Grande por la Lista Nº 82 Compromiso Federal, expuso las principales acciones a desarrollar en el caso de acceder a la intendencia local. "No hay que estar cautivos de los monopolios existentes”, remarcó Moisés Solorza.
“Tenemos un programa, un proyecto profundamente humanista, que va a perdurar en este tiempo y en los tiempos venideros”, remarcó Solorza y agregó, "no hay que estar cautivos de los monopolios existentes, el verdadero rumbo tiene que ser con la presencia firma del Estado, por eso vamos a ser prestadores del servicio de internet para abaratar los costos de internet a los vecinos, y ser prestador del servicio para el que la necesite. La inclusión digital en un polo tecnológico, como el que tenemos, tiene que ser real, verdadera y accesible".
El candidato a Intendente por la Lista Nº 82 sostuvo que, “el programa ‘RíoGrandeAMil’ provocará un impacto altamente positivo en la educación y en el desarrollo de la ciudad. Internet es una necesidad básica en la vida de las personas, ya sea para trabajar, estudiar o simplemente mantenerse en contacto con amigos y familiares”.
“Con el asesoramiento del Gobierno de la provincia de San Luis vamos a hacer realidad esta propuesta que permitirá que todos los vecinos, independientemente de su nivel socioeconómico, tengan acceso a internet y a todos sus servicios digitales”, resaltó Solorza.
Gas natural para todos
“Desde el Municipio también vamos a hacernos cargo de la distribución del servicio de gas natural en redes, para que sea más eficiente y más barato porque el gas natural es un derecho, no una mercancía; para ello vamos a realizar los pedidos a Nación para que el Municipio de Río Grande sea subdistribuidora de gas natural por redes a través de la Sociedad de Estado ‘Rio Grande Activa’”, destacó Moisés Solorza, y añadió, “el programa ‘GasUnDerechoTDF’ nos permitirá realizar todas las conexiones faltantes en nuestra ciudad, poner prioridades planificadas, y para que la distribución de sea eficiente y más barata”.
Energía eléctrica para todos
“Nuestro programa de gobierno propone resolver los enormes problemas que tenemos con las necesidades básicas y los servicios públicos. Para soberanizar y desmonopolizar los servicios más básicos que necesita nuestro pueblo, es imprescindible una firme decisión política; por eso vamos a municipalizar los servicios públicos y los vamos a garantizar como un derecho humano, prioritario, universal y más barato”, remarcó el candidato de Compromiso Federal y subrayó, “la transparencia y la sana administración de los recursos públicos serán pilares que caracterizarán a nuestra gestión de gobierno”,
Finalmente, Moisés Solorza comentó, “de cada charla y de cada abrazo con los vecinos y vecinas nos llevamos palabras de aliento y la convicción de que Río Grande está para mucho más, de que podemos vivir dignamente y tener una gestión eficiente, transparente y transformadora”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























