Melella encabezó la inauguración del Anexo del Jardín Nº 5 “Tol Olejce”
El Gobernador Tierra del Fuego encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio Anexo del histórico Jardín N° 5 “Tol Olejce”. “Este Jardín de Infantes se suma a otras escuelas nuevas que se están haciendo, a otras ampliaciones, y a mejoras de infraestructura”, destacó el Mandatario.
Gustavo Melella lo hizo acompañado de la Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; miembros del gabinete provincial, Legisladores, Concejales y la comunidad educativa de la institución.
“Estamos de fiesta, estamos contentos y hay que festejar cuando inauguramos un espacio como este”, sostuvo el Mandatario provincial, al tiempo que reconoció “el gran desafío que significa ser Maestra Jardinera, porque son quienes aseguran todo el proceso de crecimiento y aprendizaje de nuestras chicas y chicos”.
Melella sostuvo que, “sabemos que el jardín es fundamental, que se dan los primeros pasos, junto con papá y mamá que tienen que acompañar”, y agregó que, “cuando inauguramos un edificio, el edificio está bueno porque te ayuda, te facilita, después le tenemos que dar vida todos los días y eso está bueno. Así que felicitaciones, quiero agradecerles por el trabajo, porque no es fácil, pero es una gran tarea”.
“Este Jardín de Infantes se suma a otras escuelas nuevas que se están haciendo, a otras ampliaciones, a mejoras de infraestructura, que a veces se mejora una parte y se te rompe otra, pero se hace y tiene que ver con una decisión de avanzar en la mejor infraestructura, si tenemos una mejor infraestructura podemos garantizar una mejor calidad educativa”, finalizó Melella.
Por su parte, la titular de la cartera de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, dijo en relación a la inauguración del edificio que, “las obras, como nos marca nuestro querido Gobernador, tienen sentido si hay un porqué y hay un para qué hacerlas”, y añadió, “tenemos que redoblar los esfuerzos desde la docencia, desde las comunidades, desde las familias”.
“Felicitamos a la comunidad del Jardín N° 5”, dijo, y agradeció “especialmente al equipo de obras del Ministerio de Educación, al Ministro de Educación de Nación, nuestro querido compañero, Jaime Perczyk, que es docente y tiene esta mirada federal profunda de acompañar a las provincias, de pensar juntos un sistema educativo democrático y profundamente federal”.
Por último, la directora del establecimiento, Zulma Santos, expresó: “hoy es un día especial y cargado de emociones, estamos felices de inaugurar nuestro anexo”.
“Hoy se cumplió el sueño de tener un espacio propio. Sueño que se gesta en el convencimiento de que uno de los pilares de la educación inicial es el desarrollo personal y social en nuestros jardines”, celebró la docente.
Finalmente, concluyó: “espero que cada uno de nuestros alumnos y alumnas, encuentre las herramientas para un desarrollo integral, respetando las individualidades de cada uno, que sean capaces de jugar, crecer y disfrutar de tiempos compartidos con otros. Nuestro gran desafío es llenar nuestros espacios de alegrías, de abrazos, de risas, de juegos e historias”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



