Se inició la obra del primer espacio comunitario de Primera Infancia en Río Grande
La construcción del Espacio de Primera Infancia (EPI) “Mini Milagros” tiene el objetivo de promover el desarrollo óptimo de niños y niñas de 45 días a 4 años, junto a sus familias, en la zona sur de Río Grande. Las refacciones que se llevarán a cabo en dicho espacio son fruto del convenio de cooperación firmado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y el Municipio de Río Grande.
De esta manera, la apertura del EPI será el resultado del trabajo articulado entre Nación, Municipio y la comunidad, en pos de garantizar un espacio comunitario, propicio para el desarrollo integral de las infancias. El mismo brindará atención y acompañamiento educativo, alimentario, de salud y de recreación para las niñeces de la zona.
La puesta en marcha de este Espacio de Primera Infancia pone en valor las tareas de cuidados que llevan adelante las familias y las madres, con el fin de brindar un lugar para que los niños y niñas estén cuidados y contenidos.
De este encuentro, formaron parte Gabriel Lerner, secretario de la SENAF; el Subsecretario, Nicolás Falcone; y el Director de Primera Infancia de dicha entidad, Germán Palladino; quienes estuvieron acompañados por las Secretarias de Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce; de Salud, Eugenia Cóccaro; de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta; junto con referentes comunitarias que día a día acompañan a las familias de esta zona de la ciudad.
Al respecto, Alejandra Arce expresó su alegría de poder realizar la apertura de la obra para un nuevo espacio de cuidados, gracias al trabajo articulado que desde esta gestión se lleva adelante, y en este caso con la presencia de representantes de la SENAF.
“Estamos muy felices de poder aportar al trabajo que las mujeres, referentas comunitarias, realizan diariamente porque con su labor hacen que el barrio avance y crezca, sobre todo para que los niños y niñas crezcan con las misma oportunidades, y las mujeres también puedan desarrollarse en los ámbitos en que deseen, laboral, académico o cualquier otro", afirmó Alejandra Arce.
La funcionaria sostuvo que, "este nuevo espacio cumple un rol esencial para la crianza, para que las familias, especialmente para que las madres, cuenten con un lugar donde dejar a los niños y niñas para que sean cuidados y contenidos, y donde puedan recibir una atención integral".
Por su parte, el Secretario de SENAF, se refirió al trabajo esencial que desarrollan las mujeres del Centro Comunitario y señaló que, “este espacio que se va a refaccionar gracias a la decisión del Intendente Martín Pérez y que nosotros también acompañamos, va a contribuir y generar mayor complementariedad en el cuidado de las infancias de la Río Grande”.
“Los primeros años de las niñeces son fundamentales, por eso estos convencidos que vienen a profundizar las políticas de cuidados, generando nuevos espacios y consolidando los que ya existen”, concluyó.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Munícipe de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
