Quedó inaugurada la cancha de césped sintético y la nueva luminaria del Club San Martín
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, encabezó la inauguración de la nueva cancha de césped sintético del Club San Martin de Río Grande Estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; del Presidente del Club, José Guenchur; de miembros de la Comisión Directiva; Legisladores y Concejales; y representantes de Clubes y Asociaciones deportivas, jugadores y jugadoras.
En su discurso, el Gobernador sostuvo que, “para nosotros es un día de mucha alegría. La Comisión del Club logró mejorar las fantásticas instalaciones que recorrimos hace poquito y logró tener esta cancha”.
“Esta es la primera etapa, porque la segunda etapa incluirá los baños, los vestuarios y demás anexos que correspondan para tener la cancha certificada y para tener las competencias que se necesitan. Pero lo más importante de una cancha de fútbol es que estén jugando, es divertirse, es pasarla bien, es competir, es ganar, es perder, es empatar, pero no crear divisiones. Somos todos riograndenses, somos todos fueguinos y tenemos que festejar”, agregó.

Asimismo, el Mandatario recalcó que, “esta cancha tiene que ser un lugar de encuentro donde entrenen, la pasen bien, jueguen, den lo mejor de sí, pero sobre todo donde disfruten”.
Finalmente, Melella dijo que, “felicitaciones a todos los Clubes, porque detrás de cada Club están los entrenadores, están los responsables que lo hacen gratuitamente con mucho corazón por nuestros chicos y chicas. Felicitaciones al Club San Martín, felicitaciones a la Comisión, a los que empezaron hace muchos años, a los que hoy nos miran desde el cielo y felicitaciones a todos los chicos y chicas que dan sentido a todo esto”.
Por su parte, el Presidente del club, José Guenchur, hizo un repaso por la historia de la institución y expresó que, “realmente estamos muy felices por este logro que tantos soñaron. Desde hace 85 años cuando se fundó el club los pioneros quisieron tener una cancha acorde para nuestra ciudad, así que estamos vivenciando un día muy feliz”.

“Agradecemos al Gobierno de la provincia que nos dio una gran mano, al Gobernador Gustavo Melella y al Secretario Carlos Turdó por su decisión política de hacer una cancha para nuestra ciudad que va a ser en beneficio de toda la comunidad”, concluyó.
El predio posee una ubicación estratégica para el desarrollo de actividades deportivas de alta concurrencia, consolidando al deporte no solo como una herramienta clave en el desarrollo humano con inclusión, sino también como motor de la vida urbana.
La obra incluyó la instalación de una alfombra de césped sintético con su correspondiente sub-base y desagüe pluvial. La cancha cuenta con las medidas y demarcaciones reglamentarias exigidas por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Además se llevó a cabo la construcción de un cerco perimetral del tipo olímpico con la altura y la separación de la cancha exigidos por la AFA y la colocación de cercos parapelotas de seis metros de alto, además de la instalación de dos equipamientos que conforman los bancos de suplentes reglamentarios. El sistema de iluminación existente fue reemplazando por un moderno sistema de lamparas LED.
Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a familiares de socios fundadores del Club, personas destacadas en su historia y jugadores más antiguos. El evento culminó con un partido entre veteranos del Club San Martín y Veteranos de Malvinas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























