Nueva entrega de subsidios para el fortalecimiento de productores y emprendedores
La Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente realizó una nueva entrega de Subsidios para el Fortalecimiento Productivo en el marco del Programa “Hecho en Río Grande”. Con esta inversión, el Municipio afianza al sector productivo local y fortalece las políticas que contribuyen a la construcción de una Río Grande productiva, sustentable y con soberanía alimentaria.
En el marco de esta nueva entrega de subsidios, los sectores productivos fortalecidos son: productores frutihortícolas, porcinos, avícolas, pesca artesanal, cerveza artesanal; oficios tales como herrería, carpintería, panadería, estética, artesanía, construcción e industrias culturales. En materia de economía circular, fueron beneficiados: un taller textil de desechos urbanos e industriales y una carpintería con desechos industriales.
El acto fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, y la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano.
Lapadula sostuvo que, “desde la Secretaría de Desarrollo Económico tenemos tres ejes de gestión que nos hemos planteado: soberanía alimentaria, valor agregado local y economía circular. Hoy todos estos ejes están representados acá”.
En esta línea, afirmó que, “desde hace tres años y medio venimos acompañándolos y lo vamos a seguir haciendo. No sólo con una ayuda económica, sino visitándolos permanentemente, conociendo sus necesidades. Brindándoles las capacitaciones y las herramientas para que cada uno de sus emprendimientos sea exitoso”.
Por último, el Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente subrayó que, “esto es producción local, es valor agregado local, es empleo y sobre todo, es la Río Grande para toda la vida que seguimos construyendo”.
Por su parte, la Subsecretaria de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación, Natalia Del Cogliano, destacó que, “políticas como éstas muestran la voluntad y la capacidad de trabajo que tiene el Municipio”.
“El gran trabajo que viene haciendo el Municipio da cuenta del potencial de vinculación que tenemos. Necesitamos llegar de esta manera: acompañar y a complementar el trabajo que hacen las gestiones municipales”, afirmó y subrayó que, “esta gestión tiene un conocimiento profundo de la estructura productiva local y la voluntad muy clara de acompañar ese talento y ese potencial para continuar transformando la matriz productiva de la ciudad”.
Acompañaron el acto la Legisladora Laura Colazo; la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce; el Subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado; y el Director General de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



