Se sacaron de circulación medallones vegetales que indicaban ser sin TACC
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sacó de la venta productos relacionados a medallones vegetales congelados por estar "falsamente rotulados", al indicar que eran sin TACC.
Se trata de productos de la marca Fast Good que ahora deberán sacar los medallones de circulación por ser "productos ilegales".
La Disposición 3023/2023 fue publicada en la medianoche del miércoles en el Boletín Oficial tras la auditoría de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental de la provincia de Río Negro.
"La comercialización de los medallones vegetales congelados de la marca Fast Good, elaborados por Fast Good SRL, llevaban el logo de Alimento Libre de Gluten aun sin contar con este atributo habilitado por la ANMAT", indicaron desde la entidad.
De esta manera se generó un alerta a nivel nacional para que las personas no consuman medallón congelado de arroz yamaní, arvejas y espinaca, medallón congelado de quinoa y cebolla, medallón congelado de garbanzos, porotos y remolacha, medallón congelado de garbanzos y zanahorias, y medallón congelado de lentejas, calabaza y cebollas.
Los lotes de estos productos fueron comercializados en Bariloche y General Roca y en un local de Bahía Blanca.
Según señalaron en el Boletín Oficial, “se procedió a la intervención del lote de los productos investigados y las bobinas de rótulos; requirió a la firma elaboradora que informe las cantidades comercializadas, el detalle de distribución y proceda al retiro de la venta y destrucción de la mercadería con referencia a productos libres de gluten".
"Toda vez que se trate de productos alimenticios que puedan contener trigo, avena, cebada o centeno (TACC) y que posean la leyenda 'Libre de Gluten' y/o el símbolo 'Sin TACC' sin contar con la habilitación para dicho atributo, se debe prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional", informaron desde el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- El Presidente tuvo la oportunidad de dar respuestas, pero eligió el silencio y la soberbia
- Defendamos Tierra del Fuego repudió las declaraciones del candidato de LLA, Miguel Rodríguez, y advirtió sobre el riesgo a la soberanía
- Candidato libertario de Tierra del Fuego a favor de la presencia militar de Estado Unidos en Ushuaia
- Turismo de Ushuaia participó de la 29º Feria Internacional de Turismo
- “Las tierras abandonadas de Nación deben convertirse en viviendas y oportunidades para los fueguinos”, Guillermo Löffler
- Una situación que deja muy mal parada a la gastronomía de Tierra del Fuego
- Tierra del Fuego inició la promoción de la temporada de verano 2025-2026 en Buenos Aires
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



