Melella encabezó en Río Grande la inauguración del Paseo de las Artes
El nuevo espacio está ubicado contiguo al Centro Polivalente de Arte “Diana Cotorruelo”. Alumnos y docentes de la institución fueron impulsores del proyecto inicial. Durante el evento, estudiantes realizaron presentaciones artísticas enmarcadas en los 40 años de democracia.
Melella sostuvo que, “este es un colegio muy querido en toda la ciudad, especialmente en Chacra 2. Cuando uno habla del Polivalente habla de esos colegios que tienen identidad propia, vida propia. Lo han demostrado hoy los chicos y chicas junto a toda la comunidad educativa, a los y las docentes y no docentes”.
“Es un momento lindo de compartir con ellos algo que habíamos iniciado, que vinimos a ver cuando estaba en obra, y hoy es una gran alegría dejarlo inaugurado para que lo disfruten”, agregó.

Por su parte, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, indicó que, “quiero agradecer a los estudiantes que iniciaron este proyecto. La verdad es que luego de ver los números artísticos les queremos agradecer por poner en valor esa herramienta tan importante sin la que la democracia no es, que es la cultura, que es la educación, que es el arte. Quiero destacar también el trabajo de la Ministra Gabriela Castillo quien estuvo a cargo de hacer posible esta obra que hoy inauguramos”.
Asimismo, la funcionaria sostuvo que, “seguramente este nuevo espacio va a estar en las mejores manos, porque es esta comunidad la que va a ponerle sentido. La intención es que el arte siga creciendo, que también se pueda hacer al aire libre., Quiero agradecer también a los Legisladores y Legisladoras que nos acompañan y a toda la comunidad educativa, especialmente a los y las estudiantes. No olviden nunca que acá siempre se va a poder hablar y pase lo que pase afuera, la escuela es el lugar que nos sigue habilitando a estar en libertad”.

Finalmente, el Director de la institución, Pablo Caliva; y la Docente, Mabel Barrios; agradecieron al Gobernador y a las autoridades la concreción del proyecto y destacaron el rol de los y las estudiantes que impulsaron la idea inicial.
El Paseo de las Artes cuenta con mesas de trabajo y tarima para realizar presentaciones de eventos de interés público, entre otros mobiliarios urbanos. Además, cuenta con un anfiteatro, paneles de exposición y nueva iluminación. Se construyeron también 82 metros cuadrados de un nuevo estacionamiento con adoquines. Esta obra asimismo incorporó la ejecución de 500 metros cuadrados de veredas de hormigón armado que se ubican sobre las calles María Auxiliadora, Avenida Prefectura Naval Argentina y las perimetrales internas de los edificios circundantes a la plaza.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























