Presentaron nuevo equipamiento para el Laboratorio municipal
Se trata de un equipo PCR cerrado de última generación, único en la provincia, que permitirá la detección rápida de microorganismos causantes de enfermedades respiratorias, de transmisión sexual, como así también el screening de HPV para la tipificación de cepas con potencial oncogénico.
El Municipio de Río Grande adquirió nuevo equipamiento para fortalecer su trabajo en biología molecular. Se trata de un equipo PCR cerrado de última generación, el cual permitirá una detección rápida de ADN/ARN de distintos microorganismos causantes de enfermedades respiratorias como Tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, además del screening de HPV con tipificación de cepas con potencial oncogénico.
Esta nueva adquisición tecnológica permitirá al Municipio seguir avanzando en el marco del convenio Nodo Federal con el ANLIS-MALBRAN.
El Intendente Martín Pérez señaló que, “la incorporación de este equipo de última generación es una mayor y nueva inversión en salud municipal, que ronda los 70 mil dólares, la cual nos va a permitir brindar un mejor servicio a la comunidad y principalmente, acortar los tiempos de espera para acceder a un diagnóstico”.
“Desde el inicio de la gestión, y sobre todo a partir de lo que nos tocó transitar con la pandemia, tomamos la decisión de fortalecer este Laboratorio. Para ello, firmamos un convenio con el Instituto Malbrán y sumamos equipamiento que nos ha permitido seguir fortalecimiento el trabajo diario que se realiza desde este laboratorio”, sostuvo Pérez y en este sentido destacó que, “alrededor de 700 vecinos y vecinas acuden, mes a mes, a este espacio para realizarse estudios de manera gratuita”.
Asimismo, el Intendente afirmó que, “el objetivo es seguir fortaleciendo la Atención Primaria de Salud, por ello destinamos recursos en más obras y equipamiento”.
La puesta en funcionamiento de este nuevo equipo favorecerá la implementación del Programa de Enfermedades respiratorias como Tuberculosis, posibilitando los diagnósticos rápidos, como así también el análisis de sensibilidad a drogas de primera línea en el tratamiento.
Asimismo, gracias a este nuevo equipamiento, Río Grande contará con el diagnóstico confirmatorio de VIH que permite, a través de determinación de carga viral, tratamiento temprano y con antiretrovirales.
Además, en los próximos días comenzarán a realizarse tests de screening de HPV. A partir de ellos, no sólo se podrá dar mayores certezas y diagnósticos oportunos del virus para su tratamiento temprano sino también realizar prevención secundaria y disminuir la incidencia de mortalidad por Cáncer Cérvico Uterino.
La Secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro, detalló que, “desde el Municipio concebimos que la prevención primaria y secundaria son fundamentales, son pilares para una vida sana” y destacó que el nuevo equipo PCR “es único en la provincia, a nivel público y privado”.
En tanto, remarcó que “el Laboratorio de Análisis Clínico y Molecular es un Nodo Federal del Malbrán, por ello es muy importante seguir trabajando en conjunto con Provincia”.
Por último, la Secretaria de Salud afirmó que “destinando recursos e implementando políticas concretas afianzamos la salud pública de Río Grande, ampliando la capacidad sanitaria y consolidando los servicios que se prestan, para que cada vez más riograndenses accedan a una mejor salud”.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
