El Intendente de Río Grande expuso en el Encuentro Nacional del Programa Innovación Abierta para Municipios
Fue en el marco de una agenda de trabajo que Martín Pérez desarrolló la semana pasada en Buenos Aires. En tal disertación, señaló que, “la economía del conocimiento es también una mirada soberana del Estado Argentino”.
Martín Pérez participó del "Encuentro Nacional del Programa Innovación Abierta para Municipios" convocada por la Secretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de Nación. Tal evento busca proyectar un mayor crecimiento tecnológico para todo el territorio nacional.
También estuvieron presentes el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el Subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado; y el Director General de Modernización y Nuevas Tecnologías, David Massimino.
Pérez destacó la importancia del evento en criterios federales. "Estamos juntos en una mesa común, con el fin de trabajar nuestras gestiones, que ni más ni menos significa cambiarle la vida a nuestros vecinos y vecinas”.
Asimismo, en materia de políticas que se llevan adelante en Río Grande, señaló que, “nosotros nos hemos dado, en nuestra gestión municipal, la tarea de llevar adelante un proceso de modernización de nuestro Estado municipal, con el objetivo principal de acercar la tecnología al vecino y a la vecina", y agregó que, “estas herramientas, este Programa, y el financiamiento que hemos podido tener a partir de los proyectos que hemos presentado, para nosotros han sido muy importantes”.
Por otra parte, mencionó que, “desde nuestro Municipio, en el extremo sur de nuestro país, la economía del conocimiento es también una mirada soberana del Estado Argentino. Nosotros somos parte de la Isla Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, una provincia que tiene parte de su territorio usurpado por parte de una potencia extranjera, que son las Islas Malvinas y la verdad es que toda política federal, toda acción que se hace del Estado nacional para afianzar no solo nuestra economía, si no nuestra soberanía, nosotros la valoramos”.
El Intendente recordó que, “en nuestro territorio tenemos una promoción industrial que ya tiene cinco décadas en la generación de producción, empleo, trabajo, el polo industrial y tecnológico de Río Grande, y desde ese polo tecnológico, se trabaja constantemente para la generación de tecnología”.
Por último, Pérez señaló que, “la economía del conocimiento es fundamental para nosotros y desde nuestro Municipio vamos a hacer todo lo que podamos hacer para que esa política se fortalezca, para que la industria del conocimiento genere capacitación en nuestros jóvenes, mano de obra, mayor valor agregado y sobre todo nos permita sacar el país adelante que es lo que todos queremos”.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
