Puntapié inicial para poner en valor a la región Patagónica
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la Federación Empresaria de Chubut (FECh), realizaron el encuentro regional Patagonia. Así, todo el arco político de las seis provincias del sur y el sector privado dieron su respaldo al proyecto unificado para la compensación de zona desfavorable.
"Pedimos tener equidad regional para acceder a las mismas posibilidades y generar más recursos e inversiones. Hoy la región patagónica es el sector productivo que el país mira, pero aún faltan condiciones para el desarrollo", dijo el Presidente de CAME, Alfredo González.
"Que este sea el puntapié inicial para el trabajo conjunto provincial. Las realidades que cruzan al norte, al este, al oeste y al sur del país son parecidas. Por eso, invitamos a los seis Gobernadores de la Patagonia a encontrarse en la sede de CAME a pensar en todo lo que se necesita. Las reuniones que de manera habitual realizan en otras regiones del país son un buen ejemplo para replicar en la zona patagónica", continuó.
Con la participación del Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; del Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; de Ministros de Producción de la Patagonia; y de Legisladores nacionales y provinciales, se presentó el proyecto unificado para la compensación del ítem de zona desfavorable. De esta manera, se busca una equiparación de los costos laborales con el resto del país. "Somos una región netamente extractiva, sin desarrollo industrial. Hay que reconvertir esa realidad. Hoy tenemos una gran ausencia de inversiones por falta de políticas claras y de apoyo al sector privado", destacó Arcioni.
A su vez, el titular de CAME hizo referencia al año electoral y a la conformación de estos espacios. "Las elecciones pasan y se sigue produciendo, se siguen pagando impuestos. Lo fundamental es dejar las herramientas para que los próximos funcionarios sigan trabajando con el sector productivo. Los cargos son aleatorios y pasajeros, pero las pymes continúan con su día a día", resaltó González y agregó, "les pedimos a los Gobernadores, a los Intendentes y a los Legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto".
En ese sentido, Arcioni expresó que, "la Patagonia es la región del país que más exporta. Necesitamos una perspectiva común y saber cómo se va a hacer. Tenemos que discutir cosas que sean viables. Este es un año de elecciones, pero debemos pensar en el bienestar de nuestras poblaciones. La responsabilidad es trabajar con ese horizonte. Acá estamos presentes de todas las fuerzas políticas para saltar la grieta y generar bienestar. Así surgió este proyecto de Ley Unificada de Compensaciones Laborales".
Además, durante la reunión se abordaron los siguientes temas específicos: la recuperación del Tratado Fundacional de la Región Patagónica con el objetivo de reafirmar la identidad regional; el transporte multimodal de la Patagonia, con generación de infraestructura y mejor conectividad con el resto del país y el exterior; obras de infraestructura para todo el territorio del sur, y potenciar la "Marca Patagonia".
Entre los presentes en Comodoro Rivadavia se destacaron, también, el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; la Ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; el Intendente comodorense, Juan Pablo Luque; el Senador nacional Ignacio Torres; la Diputada nacional Eugenia Alianiello; Legisladores del Parlamento Patagónico; la Vicepresidenta tercera de CAME, Claudia Fernández; el Secretario Gremial de la entidad, Guillermo Polke; los titulares de la FECh y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Carlos Lorenzo y Guillermo Ceriani, respectivamente; y Presidentes de las Federaciones empresarias de las provincias sureñas.
Prensa Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Gestiones para que empresas transportistas puedan regularizar sus pagos a TABSA por el cruce a la Isla
- "El radicalismo vuelve al Concejo renovado y con empuje para generar esperanzas en los riograndenses", Maxi Ybars
- Tita y Díaz coincidieron en intensificar el trabajo conjunto entre el Gobierno y el Municipio
- Jañez será precandidata a Diputada nacional
- “El nivel de mala intención y mala fe, de querer confundir y perjudicar a Tierra del Fuego, es gravísimo”, Andrés Dachary
- Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo
- “La ampliación de la matriz productiva nos va a dar una posibilidad de mayores inversiones”, Agustín Tita
- Massa aseguró que los yuanes serán de libre disponibilidad
- La nueva modalidad de pago del cruce en Primera Angustura no afectará a vehículos particulares
- “Propusimos agilizar los trámites fronterizos para salir de la isla”, Raúl Von der Thusen
- La nueva modalidad de pago del cruce en Primera Angustura no afectará a vehículos particulares
- “Propusimos agilizar los trámites fronterizos para salir de la isla”, Raúl Von der Thusen
- Acosta defendió las potencialidades fueguinas ante Cámaras Empresariales
- “Lo más lindo que tenemos es nuestro pueblo, solidario, emprendedor, gente con ganas de crecer y de avanzar”, Gustavo Melella
- “La gestión del Gobernador Melella siempre escuchó a las y los trabajadores y seguiremos en ese camino”, Agustín Tita
- “El nivel de mala intención y mala fe, de querer confundir y perjudicar a Tierra del Fuego, es gravísimo”, Andrés Dachary
- “La ampliación de la matriz productiva nos va a dar una posibilidad de mayores inversiones”, Agustín Tita
- Massa aseguró que los yuanes serán de libre disponibilidad
- Jañez será precandidata a Diputada nacional
- Las ventas minoristas pymes cayeron 2,8% anual en mayo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


