“Destaco la fuerza y la valentía de las familias”, José Luis Santana
El Coordinador Provincial de Energía de Tierra del Fuego puso en valor la lucha y la perseverancia de las familias de pacientes Electrodependientes en la búsqueda de una mejor calidad de vida para sus familiares. “Desde la Secretaría de Energía se consiguieron los fondos para la compra de los equipos para toda la provincia, con una inversión de más de 64 millones de pesos”, resaltó Santana.
“Las personas Electrodependientes por cuestiones de salud son las que necesitan suministro de energía eléctrica constante y en niveles de tensión adecuados para el funcionamiento de su equipamiento médico para evitar riesgos en su vida o su salud”, indicó José Luis Santana y agregó, “quienes formamos parte de la Secretaria de Energía de Tierra del Fuego, hemos cumplido el objetivo principal que era que en cada hogar de un paciente Electrodependiente esté instalado el equipamiento de reserva de energía, o fuente alternativa de energía, para paliar los cortes y la retribución inmediata del servicio en caso de corte de energía de la red principal”.
En declaraciones realizadas en el programa “Soberanos Radio” que se emite todos los sábados de 10 a 12 horas por la emisora FM Nuestras Voces de la ciudad de Río Grande, el Coordinador Provincial de Energía, destacó que, “conseguimos adherir a la Ley nacional Nº 27.351 de Electrodependientes, reglamentamos la Ley, la Instrumentamos y desde la Secretaria de Energía, el Secretario Moisés Solorza, fue quien busco y consiguió los fondos para la compra de los equipos para toda la provincia, con una inversión de más de 64 millones de pesos”, y acotó, “hoy es un hecho materializado y ya se están instalando los equipos en cada hogar donde vive un paciente Electrodependiente”.

“También en la reglamentación de la Ley está la eximición del pago, y lo hicimos retroactivo a la aprobación de la Ley provincial N° 1.283, mediante la cual se adhiere a la Ley Nacional N° 27.351 sobre Tarifa Especial para Pacientes Electrodependientes, Beneficios y Registro”, resaltó el funcionario provincial.
José Luis Santana indicó, “estamos muy felices de haber podido lograr este objetivo”, y añadió, “felicitar a la Cooperativa Eléctrica de Rio Grande y a su equipo de profesionales técnicos que fabricaron e idearon un equipo sobresaliente desde cero, y agradecer a la Vicegobernadora Mónica Urquiza por su trabajo desde la Legislatura provincial para la aprobación de la Ley provincial N° 1.283, porque debemos recordar que en la gestión anterior de gobierno, no se quiso adherir a la Ley nacional”.
“Abrazamos a las familias de los pacientes Electrodependiente por su lucha y que sepan que siempre pueden contar con nosotros”, subrayó el Coordinador Provincial de Energía de Tierra del Fuego
Para inscribirse al Registro Provincial de Electrodependientes los interesados pueden comunicarse al WhatsApp: 2901-616013 o 2964-698579.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























