Primera cosecha de tomates en manos del Municipio de Río Grande
La misma corresponde a una nueva etapa de la marca local "RGA Alimentos", con el fin de afianzar el camino hacia la Soberanía Alimentaria. Esta primera cosecha se realizó en el marco de una prueba piloto, en el invernadero de hidroponía de la Misión Salesiana.
El Municipio lanzó una nueva etapa de la marca local “RGA Alimentos”, política pública a través de la cual se busca generar más soberanía alimentaria, más trabajo local y más alimentos frescos producidos en nuestra ciudad.
En este marco, se realizó la primera cosecha de tomates, a modo de prueba piloto, en el invernadero de hidroponía de la Misión Salesiana. La misma se realiza de manera manual, alternada y cuidadosa.
Matías Lapadula, Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, expresó que. “estamos sumamente satisfechos con la calidad del producto obtenido, a la expectativa de próximas cosechas de otras variedades de tomate”, y agregó, “en esta primera cosecha, se obtuvieron alrededor de 300 bandejas de entre 300 y 400 gramos cada una y podrán ser adquiridas en la feria "Hecho en Río Grande" los próximos 18 y 19 de marzo, en el gimnasio de zona sur”.
El funcionario agregó que, “esta prueba piloto nos ha permitido planificar la producción a futuro, esperamos que en la próxima cosecha podamos aumentar la producción y ofrecer otras variedades a los vecinos y vecinas”.
A través de la marca “RGA Alimentos”, las familias riograndenses acceden a alimentos frescos, de calidad y saludables, a la vez que se contribuye a generar mayor valor agregado a la producción local.
Subsecretaría de Comunicación. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



