Los Certificados Únicos de Discapacidad ya no tendrán vencimiento
Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que se publica este lunes en el Boletín Oficial. “Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el Director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga.
En el marco del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad instituido por la ANDIS, la Resolución que se publica este lunes en el Boletín Oficial ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez.
“El Certificado Único de Discapacidad es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con Discapacidad. Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla”, señaló el Director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, y agregó, “es una medida que nació de la escucha y el compromiso con todo el colectivo de Discapacidad en todo el país, que se fue nutriendo del trabajo mancomunado del Gobierno nacional, las provincias y la sociedad civil, y que impactará positivamente en las personas con Discapacidad y sus familias”.
Entre las novedades y mejoras introducidas, se destaca que el CUD ya no tendrá vencimiento, y el Estado será el que adopte un rol proactivo para acompañar a las personas con discapacidad durante todo su curso de vida y se promoverá una innovación tecnológica que permitirá la simplificación, desburocratización y agilización de los trámites vinculados con la certificación.
La primera etapa, de implementación inmediata, prevé que los CUD se emitan sin plazo de vencimiento, tanto en su versión física como digital, previendo, a su vez, un período en el que el Estado tomará contacto con la persona con Discapacidad para acompañarla y mantener sus datos actualizados, cuestión clave para asegurar el acceso a derechos, prestaciones y servicios derivados de la Certificación, como así también para mantener los registros actualizados que sirven para diseñar y ejecutar eficientemente políticas públicas para las personas con Discapacidad.
Las instancias de acompañamiento y actualización se efectivizarán con una periodicidad entre los 5 y 15 años -en todos los casos-, contados desde la certificación inicial o de la instancia de actualización correspondiente, mediante un contacto y acercamiento fehaciente por parte del Estado, a través de los canales y vías de comunicación existentes y de los que se implementen en el marco de la innovación tecnológica planificada a tal efecto.
La implementación de estas mejoras requerirá la adopción de diversas medidas administrativas, normativas y tecnológicas que se irán formalizando paulatinamente, salvaguardando, en todo momento, la continuidad ininterrumpida del acceso a derechos, prestaciones y servicios por parte de las personas con Discapacidad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Nueva línea de créditos del Banco Nación: tasas, montos, quiénes y cómo pueden acceder
- “El balance es altamente positivo”, Moisés Solorza
- “No saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía”, Gustavo Melella
- Falleció Néstor Nogar, ex Intendente de Río Grande
- Puerto de Ushuaia, clave para los Programas Antárticos
- El Concejo Deliberante realizó la Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- En Ushuaia se conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- Acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- El Gobierno usará recursos en dólares de la ANSES para bajar la presión sobre el dólar
- El Municipio de Río Grande entregó 13 Sellos Verde Local
- Gobierno presentó los equipos adquiridos para pacientes Electrodependientes
- Hugo Peralta renunció a Somos Fueguinos
- “Voy a tener que admitir que Gustavo Melella ha destrozado el PJ, ha destrozado la UCR, y ha destrozado JxC”, Rosana Bertone
- Compromiso Federal fue habilitado a participar de las elecciones en Tierra del Fuego
- Comienzan las inscripciones para las Becas RGA y las Becas 100 Años
- Rosario alcanzó los 55 homicidios en 56 días en 2023
- “Nosotros hacemos, no prometemos”, Gustavo Melella
- “La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer”, Gustavo Melella
- Los Certificados Únicos de Discapacidad ya no tendrán vencimiento
- Un crudo informe advierte que Comodoro dejó de ser la capital nacional del petróleo a manos de Neuquén
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


