Primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género
En vísperas del 8M “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande realizó la presentación del primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género, en el Centro Integral “Mujeres Centenarias”.
El primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género se destaca por su enfoque estadístico y por consolidarse como una herramienta de consulta que permite sistematizar y gestionar la información sobre situaciones de violencia de género en nuestra ciudad.
La presentación estuvo a cargo de la Secretaria de la Mujer, Alejandra Arce y equipo de dicha cartera. Además, estuvieron presentes la Subsecretaria de Diversidad del Gobierno provincial, Victoria Castro; la Legisladora Laura Colazo; el Juez de Instrucción de Río Grande, Raúl Sahade; miembros del Gabinete Municipal; autoridades de la Policía Federal Argentina; medios de comunicación, organizaciones civiles y vecinos.
Al respecto, Alejandra Arce señaló que, “en pos de brindar herramientas que apunten a nuestro propósito de construir igualdad, hoy nos encontramos presentando un informe realizado netamente con datos generados desde el Municipio, desde los equipos de trabajo de la Secretaría de la Mujer”.
Sobre su importancia, Arce refirió que, “tener datos permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización o no de la denuncias y los motivos que fomentan o no esta decisión. Como así también, la accesibilidad de los recursos institucionales estatales, la calidad de la respuesta que reciben las mujeres y diversidades que acuden, la existencia de redes de contención informales a nivel familiar y/o comunitario y su acompañamiento o no frente a una situación de violencia por motivos de género”.
Asimismo, afirmó que, “continuamos diseñando, planificando herramientas y trabajando para erradicar las desigualdades y las violencias por motivos de género para lo cual se requiere la producción, sistematización y el análisis de datos e información sobre la temática”, y en este sentido remarcó que, “sólo de esta manera podremos continuar planificando políticas públicas que apunten a nuestro propósito: una Río Grande para toda la vida libre de violencias”.
El primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género es de acceso público y será difundido por las redes oficiales del Municipio. Quienes deseen obtenerlo en formato PDF podrán comunicarse vía mail a direccionenlacerga@gmail.com.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


