Con el nombre de Oscar Alberto Lasalle quedó inaugurado el Espacio Joven de la zona sur
Junto a jóvenes riograndenses y familias de la ciudad, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, inauguró el nuevo Espacio Joven de la zona sur, denominado “Oscar Alberto Lassalle”, el cual está ubicada en la calle El Alambrador Nº 204.
El lugar fue nombrado Profesor Oscar Alberto Lassalle, en memoria de quien en vida fue un querido vecino, educador y formador de jóvenes en Río Grande.
Al respecto, el Intendente Martín Pérez expresó, "este es un lugar que construimos con mucho amor y sacrificio, un espacio que significa darle sentido al proyecto de vida de nuestras juventudes; el proyecto de vida de nuestros jóvenes, también significa el proyecto de futuro de nuestra ciudad".
El Intendente remarcó que, “esta obra también es el resultado de un pedido de nuestros vecinos y vecinas a quienes escuchamos y comprendimos la importancia de que la zona sur de la ciudad cuente con espacios pensados para las juventudes, de la misma manera que el barrio AGP cuenta con un espacio y en Chacra 2 funciona nuestra Casa de Jóvenes”.

“Con este lugar en funcionamiento, las y los jóvenes de la zona sur contarán con un espacio ideal para encontrarse, disfrutar, hacer deporte, capacitarse, compartir en la cocina, hacer música", detalló Pérez.
Respecto al nombre del establecimiento, el Intendente señaló que, "el Profesor Oscar Lassalle fue un hombre que dedicó su vida a la formación de los jóvenes, tanto en los valores como en la actividad deportiva”, a lo que agregó, “fue una persona que amaba Río Grande y a muchos nos marcó un camino de trabajo, sacrificio y honestidad. Es por eso que entendimos que este reconocimiento es muy merecido”.
Por su parte, Natalia Lassalle agradeció "en nombre de la familia Lassalle al Intendente y a su equipo por pensar en mi papá y en nombrar un espacio municipal con su nombre. Papá es un hombre que impactó en muchos corazones y hoy, su nombre, trasciende nuestra ciudad".
En ese marco, sostuvo que, "Río Grande es una ciudad que, mi papá junto a mi mamá, ayudaron a unir brindando todo lo que tenían para formar a las y los jóvenes. Por ello, hoy tengo la certeza que ambos seguirán aportando en esta ciudad. Mamá, Marta Amelia Piñero desde el Centro Municipal de Gimnasia Artística, y papá desde este Espacio Joven RGA zona sur. Cada uno desde una orilla, las cuales, a veces, creemos que dividen nuestra ciudad y ahora sentimos que van a estar más unidas".
Finalmente, el Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, comentó que, "en la zona sur de nuestra ciudad se abre un nuevo espacio para las juventudes es muy importante porque se trata de un proyecto de ciudad en la que se integran diferentes espacios donde el Municipio genera oportunidades y le abre las puertas a las y los jóvenes".
Estuvo presente la familia Lassalle; los Concejales Javier Calisaya y Diego Lassalle; la Legisladora Laura Colazo; Secretarias y Secretarios del gabinete municipal; el ex Intendente (MC) Esteban "Chiquito" Martínez, vecinos y vecinas de Río Grande y medios de comunicación.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























