Precio y calidad, las características de El Mercado en Tu Barrio
El Polideportivo Margalot es nuevamente testigo de la cantidad de vecinos que eligen realizar sus compras en el “Mercado en tu Barrio”, propuesta Municipal que impulsa, no solo la venta de los pollo frescos bajo la marca RGA Alimentos, sino que además involucra y acompaña a productores de cerdo y pescado local.
En esta oportunidad se vendieron 4.809 kg entre frutas y verduras, 1.100 kg de pollos RGA, 340 kg de pescado, y 450 kg de cerdo.
Los pollos frescos que el Municipio produce en La Misión alcanzan récord de ventas a las pocas horas de la apertura del Mercado.
Con una producción de más de 25 mil pollos para abastecer el mercado, “RGA Alimentos” bajo la política de la Soberanía Alimentaria se consolida en la ciudad ya que es elegida por los riograndenses para ser parte de los alimentos que seleccionan para sus familias.
Asimismo, tanto el cerdo como el pescado han sido de los más buscados.

Así lo destacó Nicolás Llanquinao, pescador artesanal que es acompañado por el Municipio en el desarrollo de su actividad, “estamos vendiendo muy bien este producto que es de Tierra del Fuego. Tuvimos que ir a buscar más milanesas, más filetes, róbalo, porque la gente se ha llevado todo. Estamos muy contentos de poder participar de esto”.
Todos los productores y artesanos destacaron que los vecinos y vecinas se acercan allí buscando la calidad y el precio de los productos que se presentan.
Sergio Oller, del comercio de verdulería “La Andina” afirmó que, “traemos ofertas para poder llegar a los vecinos y vecinas. Muchos de nuestros productos son también de productores locales como la lechuga y los pimientos. Los clientes buscan precio y calidad a la hora de comprar”.

Estás iniciativas son sumamente importantes ya que impulsan los productos locales, favorecen a las ventas de artesanos y productores, así como también ayudan a la economía de las familias de la ciudad.
“El objetivo central del Mercado es ayudar al bolsillo de cada familia de Río Grande y también apostar a la producción de alimento local. Acá van a encontrar productos de primera necesidad, de la canasta básica para la mesa de los riograndenses a precios populares y convenidos con los productores de la ciudad”, resaltó Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana, y añadió que, “este espacio ha logrado motorizar el sector de la economía local con proyección a lo que va a ser el próximo Mercado Fénix, ofreciendo productos a muy buenos precios, hechos en la ciudad para las y los vecinos”.
Rodolfo Cruz, artesano remarcó que, “desde el año pasado que empecé a participar en El Mercado en Tu Barrio, se han sumado muchos nuevos clientes a mi emprendimiento. Esto es importante para nosotros que trabajamos y vivimos de esto”.
Estas iniciativas impulsadas por el Municipio son pensadas para generar un circuito económico que favorezca no solo a productores y artesanos, sino también a todo aquel que elige comprar producto local a buen precio y de excelente calidad.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























