A mediados de marzo, el Municipio de Río Grande tendrá lista la primera producción de verduras
El Intendente de Río Grande recorrió la plantación ubicada en La Misión Salesiana de la primera producción de tomates, morrones y ajíes. En esta primera etapa se cosecharán alrededor de 4 mil kilos. “Fortalecemos la producción local y generamos la venta de productos frescos de calidad, agroecológicos, y 100% locales”, destacó Martín Pérez.
Se trata de la marca local, la cual tiene como objetivo generar productos frescos, de calidad y saludables para las familias riograndenses. A través de estas producciones se da un nuevo paso hacia la Soberanía Alimentaria en Río Grande.
De esta forma, se lanza una nueva etapa de la marca local “RGA Alimentos”, la cual es una política pública que significa más soberanía alimentaria, más trabajo y más alimentos frescos producidos en nuestra ciudad.
El Intendente Martín Pérez recorrió la plantación junto a Matías Lapadula, secretario de Desarrollo Económico y Ambiente; el Director General de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; y con el responsable de la producción de tomates en la Misión Salesiana, Juan Manuel Allende.
Al respecto, el Intendente expresó que, “esto significa un paso más hacia la Soberanía Alimentaria debido a que con la producción de tomates frescos, morrones y ajíes fortalecemos la producción local y generamos la venta de productos frescos de calidad, agroecológicos, 100% locales para nuestras vecinas y vecinos”.
También adelantó que, “en esta producción vamos a cosechar cerca de 4.000 kilos de tomates en la primera temporada y muy pronto se podrán encontrar con este producto en las góndolas de los comercios locales”.
Por su parte, Juan Manuel Allende, encargado de la producción de los tomates en la Misión Salesiana, explicó que, “tenemos alrededor de 500 plantas de tomate, ajíes y morrones. La idea es que, para mediados de marzo, contemos con la primera producción de estas verduras”. A su vez, detalló que, “son productos sanos porque le implementamos un fertirriego, un sistema semi-hidropónico que no afecta la producción porque no utilizamos químicos ni productos dañinos”.
“Tenemos un sistema de riego automatizado con frecuencias de 2 riegos cada 24 horas, el cual es un sistema de fertirriego que inyecta sales al sistema y cada planta le van los nutrientes necesarios”, señaló Allende.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



